Mujeres Wayuu serán recibidas en la Casa de Nariño

En la fotografía el secretario de gobierno de Uribia, Rubén Almazo Monroy con Anastasia García de Sabino, de la comunidad de Jepén; María Milagros Ibarra Epieyu, de Kuleziamana y Magalis Polanco.

El mandatario colombiano hará un reconocimiento a las mujeres guajiras, teniendo en cuenta la labor que ellas realizarán en beneficio de sus comunidades.

El grupo, conformado por Anastasia García de Sabino, de la comunidad de Jepén; María Milagros Ibarra Epieyu, de Kuleziamana; Magalis Polanco, de Kayushipanao en el corregimiento de Nazareth; María Luisa Uriana Ramírez y Catalina Ipuana del Corregimiento de Wimpeshi. partirá en marzo a Chile y la India para recibir entrenamiento sobre Ingeniería Solar 

La información fue confirmada en el Área de Comunicaciones de la alcaldía de Uribia, donde se precisó que las cinco mujeres guajiras luego del aprendizaje, podrán instalar a hacer el mantenimiento a los equipos que suministrarán energía solar en sus respectivas rancherías.También estarán en capacidad de manejas los residuos sólidos que se producen en sus comunidades, recolectarán con novedosos métodos el agua lluvia para el abastecimiento del vital líquido, según agregó la misma fuente.

El regreso del grupo está previsto para el mes de septiembre y desde ya se están adelantando por parte del alcalde de Uribia, Abel Giacometto Fominaya, las gestiones tendientes  para lograr que otras exponentes de la etnia Wayuu se trasladen a la India para recibir capacitación sobre las tecnologías de electrificación.


Comentarios