El acto se realizó en el marco de la conmemoración de los 350 años del milagro de la Virgen de los remedios, realizado según cuenta la tradición oral el 14 de mayo del año 1663, cuando una tempestad destruyó la calle de "La Platería" y amenazaba con seguir su acción devastadora hacia el resto de la población.
Fue allí, ante el temor que provocó el fenómeno natural, que los feligreses decidieron junto con el sacerdote de la época, sacar en procesión la imagen de la Virgen por la primeras calle, localizada frente al mar.
Ante el impetuoso viento, la corona de la Virgen de los Remedios cayó al mar e inmediatamente cesó la tempestad. Desde esa oportunidad, los riohacheros transmitieron la historia de generación a generación y en la actualidad, la Virgen de los Remedios representa para los guajiros un modelo de amor, protección a la cual siempre claman por su intercesión para lograr favores, clemencia y solución a muchas situaciones dificiles ante el Creador.
Comentarios
Publicar un comentario