Directora de Planeación Nacional, Tatiana Orozco dijo que La Guajira tiene un potencial turístico que sólo podría ser igualado por San Andrés y el Amazonas

La funcionaria hizo la afirmación durante una entrevista publicada en la emisora del Ejército Nacional, e indicó que el gobierno nacional está trabajando en la infraestructura víal y el acondicionamiento de las rancherías (viviendas típicas guajiras), con el propósito de fortalecer e impulsar el turismo en esta sección del país. 

'La Guajira tiene un fuerte potencial turístico gracias a sus paisajes y su cultura, el cual solo lo tendrían San Andrés por las condiciones que ofrece para el buceo y el Amazonas por su biodiversidad', señaló la directora de Planeación Nacional. 


Orozco invitó a los turistas para que visiten la península de La Guajira, compren una mochila, degusten el chivo, (uno de los platos típicos de la gastronomía guajira), disfruten de la cultura Wayuú y escuchen música vallenata. 


En la entrevista, emitida a través de la emisora del Ejército Nacional,  participaron también el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Riohacha, Andris Salas Zúñiga y el empresario Ricardo Moore, representante de la firma española “Iverus”, quien  informó que su organización está trabajando en el montaje de una plataforma tecnológica avanzada para atraer turistas desde todo el mundo hacia los destinos peninsulares.


Comentarios