´La Mesa de Diálogo y Concertación para el Pueblo Wayuu es un espacio privilegiado y debemos utilizarlo en beneficio de nuestra comunidad’
La afirmación fue hecha por la abogada Hilduara Barliza Brito, delegada del municipio de Uribia ante ese organismo.
Explicó que existe solo una Mesa Nacional, donde están congregadas varias organizaciones de orden departamental y el pueblo Wayuu cuenta en ese espacio, con el reconocimiento especial del gobierno colombiano.
Barliza Brito dijo que su aspiración es que con el paso de los años, la Mesa de Diálogo y Concertación para el pueblo Wayuu se consolide y se pueda rescatar el legado social, cultural y económico de la etnia Wayuu.
Hizo un llamado a la reflexión, a la unión y a reorientar el trabajo hacia distintas áreas del accionar de la comunidad indígena más numerosa y con mayor arraigo en el departamento de La Guajira.
Recuperar la lengua materna, retomar la medicina tradicional, hacer respetar la institucionalidad y el gobierno propio, antes encabezado por el Cacique, hoy representado por varios miembros llamado Autoridades Tradicionales.
‘La natural evolución de la vida conlleva a cambios en las estructuras internas de las comunidades, pero esto no debe ser óbice para preservar la esencia patrimonial de nuestra etnia’, indicó Barliza Brito.
Audio
Información en Desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario