Con el cine itinerante ‘Respira Paz’, llegó la ONU a La Guajira

El evento se inició con un recorrido por seis municipios y varios corregimientos del territorio peninsular.

La muestra de cine transmite un mensaje de esperanza promoviendo la paz, a través de la exhibición de la película ‘Mateo’, dirigida por María Gamboa. ‘Mateo’, es una producción colombo francesa que invita a la reconciliación y a la construcción de sociedad.

Ganadora en el Festival Internacional de Cine de Miami como Mejor Guion  y Mejor Ópera Prima que representará a Colombia en los Oscar 2015, ‘Mateo’ fue la cinta escogida por la ONU para el recorrido de los cines itinerantes que hace su tránsito por la Costa Caribe colombiana.

La primera presentación se realizó en Montería y finalizará en Valledupar el 18 de noviembre.

La película es una historia basada en experiencias reales, que narra la vida de un adolescente de 16 años que trabaja con su tío cobrando extorsiones a pequeños comerciantes locales y se ve envuelto en un mundo de promesas, armas y delincuencia.
Sin embargo, para poder seguir sus estudios, es condicionado a ingresar a un grupo de teatro y su tío aprovecha esta oportunidad para convertirlo en su informante.

Mateo, a través del teatro y el arte, tiene la posibilidad de cambiar el rumbo de su vida. La dignidad y esperanza son las herramientas de Mateo y su madre para vencer las dificultades del conflicto.

La presentación de la película se realizará en parques, plazoletas y espacios públicos, en donde a través de un video se les contará a los asistentes el valor de la respiración para la vida y la construcción de la paz, invitándoles a que se unan a esta iniciativa de promover una cultura de paz.

Este es el recorrido de la muestra de cine:
Palomino: 10 de Noviembre
Mingueo: 11 de Noviembre
Cerrejón: 13 de Noviembre
Albania: 14 de Noviembre
Riohacha: 15 de Noviembre
San Juan del Cesar: 16 de Noviembre


Los niños recibirán cómic en el cual, a través de un súper héroe se explica de forma lúdica cómo con acciones sencillas todos pueden contribuir a construir una cultura de paz.

Comentarios