Los intercambios se realizarán sobre las carreras de caballo programadas en el marco del encuentro cultural.
Este evento inicia el sábado 16 de mayo en la vía hacia Poportin con una muestra al ritmo de papayeras, acrobacias que hombres y mujeres realizan durante la carrera.
Sobre la marcha los participantes van explicando la riqueza de la cultura Zenú a los Wayuu asistentes, en lo referente al caballo. En el dialogo ambas culturas narran los significados de cada elemento presente en la pista de carrera.
El domingo 17 de mayo la comunidad Wayuu se apropia del evento: los hombres y jóvenes atienden el aseo y la alimentación de los caballos competidores, las mujeres tejen la ornamentación más colorida que ayuda a orientar al animal, mientras que los ancianos asesoran a los niños jinetes.
Los ganadores serán premiados por la Fundación Festival de la Cultura Wayuu en un acto público que se realiza el mismo día de la competencia.
Es importante resaltar que por parte de ambas culturas (Wayuu y Zenú) existe todo un ritual inspirado en el caballo y el significado de su tenencia, pero sobre todo en la conservación de esos saberes, destrezas y sentimientos que le identifican como culturas hermanas, milenarias y ancestrales.
Comentarios
Publicar un comentario