. La donación, representada en 70.000 dólares, se logró mediante gestión realizada por el representante a la Cámara, Alfredo Deluque Zuleta.
Tras escuchar acerca de la difícil situación por la cual atraviesa el departamento en materia de educación y la importancia de invertir recursos en alternativas que permitan mejores oportunidades de formación académica para los estudiantes guajiros, Hatanaka manifestó especial interés en apoyar el mencionado proyecto.
Es así como se consolidó la iniciativa con la donación de 70.000 dólares para el equipamiento de este espacio educativo, cuya meta es convertirse en el más moderno del Caribe colombiano.
El congresista Alfredo Deluque Zuleta dio a conocer “la satisfacción y la alegría que se siente ver que sus gestiones dan resultados concretos y benefician a toda la comunidad guajira.”
La biblioteca virtual ‘Héctor Salah Zuleta’ fue inaugurada el miércoles 25 de enero de 2017, y se esperaban los recursos económicos para su dotación.
El gobierno de Japón hizo una donación por 70.000 dólares para el equipamiento de la biblioteca, la cual se construyó a un costo de 12.000 millones de pesos, financiados en su totalidad, por la Diócesis de Riohacha.
La información sobre la donación hecha por el embajador de Japón en Colombia, Ryutaro Hatanaka se conoció el sábado 4 de marzo de 2017.
Con la entrega de esta donación, la biblioteca Héctor Salah Zuleta podrá brindar el servicio proyectado a la niñez de Riohacha y el departamento de La Guajira.
. Los recursos para la dotación de la bibliotecafueron entregados por el embajador de Japón en Colombia.
. La biblioteca virtual ‘Héctor Salah Zuleta’ fue inaugurada el miércoles 25 de enero de 2017
. La biblioteca virtual ‘Héctor Salah Zuleta’ fue inaugurada el miércoles 25 de enero de 2017
![]() |
Fotografía de elheraldo.co |
La información fue entregada por el representante a la Cámara de origen guajiro, Alfredo Rafael Deluque Zuleta.
Deluque Zuleta comentó que en compañía de Monseñor Héctor Salah Zuleta visitó en abril de 2016 al embajador de Japón en Colombia, Ryutaro Hatanaka.
![]() |
Fotografía (causaguajira.com) El representante Alfredo Deluque Zuleta, el obispo Héctor Salah Zuleta y el embajador de Japón en Colombia, Ryutaro Hatanaka |
El objeto de la visita era presentarle al diplomático japones un proyecto educativo innovador que beneficiaría a los niños en el departamento de La Guajira. El proyecto en referencia era la biblioteca virtual que llevaría el nombre del obispo de la Diócesis de Riohacha, Héctor Salah Zuleta.
Tras escuchar acerca de la difícil situación por la cual atraviesa el departamento en materia de educación y la importancia de invertir recursos en alternativas que permitan mejores oportunidades de formación académica para los estudiantes guajiros, Hatanaka manifestó especial interés en apoyar el mencionado proyecto.
Es así como se consolidó la iniciativa con la donación de 70.000 dólares para el equipamiento de este espacio educativo, cuya meta es convertirse en el más moderno del Caribe colombiano.
El congresista Alfredo Deluque Zuleta dio a conocer “la satisfacción y la alegría que se siente ver que sus gestiones dan resultados concretos y benefician a toda la comunidad guajira.”
La biblioteca virtual ‘Héctor Salah Zuleta’ fue inaugurada el miércoles 25 de enero de 2017, y se esperaban los recursos económicos para su dotación.
El gobierno de Japón hizo una donación por 70.000 dólares para el equipamiento de la biblioteca, la cual se construyó a un costo de 12.000 millones de pesos, financiados en su totalidad, por la Diócesis de Riohacha.
La información sobre la donación hecha por el embajador de Japón en Colombia, Ryutaro Hatanaka se conoció el sábado 4 de marzo de 2017.
Con la entrega de esta donación, la biblioteca Héctor Salah Zuleta podrá brindar el servicio proyectado a la niñez de Riohacha y el departamento de La Guajira.
Comentarios
Publicar un comentario