Ejército Nacional captura en Paraguachón, a Sargento de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela

*La captura fue realizada por tropas del Grupo Blindado Matamoros de la Décima Brigada Blindada Orgánica de la Primera División del Ejército Nacional.

*La acción se registró durante operaciones militares de control de área en jurisdicción de Paraguachón, frontera de La Guajira con Venezuela.

*En el operativo fueron capturados José Cristiano Suarez Arteaga, Denny Enrique Parada González y YIdecindo de Jesús Guillen Rico.

*Suárez Arteaga fue identificado como Sargento Mayor de Primera División de la Fueras Armadas Bolivarianas de Venezuela.

*El militar portaba al momento de su captura una pistola tipo Baikal 9 milímetros, un proveedor para pistola 9 milímetros con 14 cartuchos para la misma, uniforme de dotación, equipo de campaña, chaleco multipropósito y un casco de guerra.
 
*Los capturados, los vehículos y demás elementos materiales probatorios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, seccional Maicao.

Primera División del Ejército Nacional

En un hecho sin precedentes registrado en la zona fronteriza de Paragüachón, corregimiento de Maicao, en la frontera de La Guajira con Venezuela, tropas de la Primera División del Ejército Nacional capturaron a un Sargento Mayor de Primera de la Fueras Armadas Bolivarianas de Venezuela.

la detención se produjo cuando tres personas identificadas como José Cristiano Suarez Arteaga, Denny Enrique Parada González y YIdecindo de Jesús Guillen Rico, transportaban autopartes, que presuntamente serían comercializadas en Colombia de manera ilegal.

Las personas capturadas se movilizaron en dos vehículos, un automóvil marca Chevrolet tipo sedán, color vino tinto, placas AE811HK del Estado Lara y una camioneta marca Ford Bronco, color negro, placa A8OB05S del Estado Táchira.

La División de Comunicaciones del Ejército Nacional dio a conocer la información, en el siguiente comunicado:

COMUNICADO DE PRENSA

El Comando de la Primera División del Ejército Nacional, se permite informar a la opinión pública que:

1.    Tropas del Grupo Blindado Matamoros de la Décima Brigada Blindada Orgánica de la Primera División del Ejército Nacional, mientras realizaban operaciones militares de control de área en una trocha utilizada como paso no formal por las mafias del contrabando que existen en el sector, conocida como la Trocha la Cortica, del corregimiento de Paraguachón, del municipio de Maicao, La Guajira, lograron interceptar dos vehículos con placas venezolanas, los cuales transportaban autopartes que presuntamente serían comercializadas en Colombia de manera ilegal.

2.    Por estos hechos fueron capturadas tres personas identificadas como José Cristiano Suarez Arteaga, Denny Enrique Parada González y YIdecindo de Jesús Guillen Rico. Además, se inmovilizaron dos vehículos, un automóvil marca Chevrolet tipo sedán, color vino tinto, placas AE811HK del estado de Lara y una camioneta marca Ford Bronco, color negro, placa A8OB05S del estado Táchira.

3.    El capturado José Cristiano Suarez Arteaga, fue identificado como Sargento Mayor de Primera de la Fueras Armadas Bolivarianas de Venezuela, condición que intentó ocultar al momento de ser requerido por los soldados; esta persona al momento de la captura, tenía en su poder una pistola tipo Baikal 9 milímetros, un proveedor para pistola 9 milímetros con 14 cartuchos para la misma, uniforme de dotación, equipo de campaña, chaleco multipropósito y un casco de guerra.

4.    Las capturas se realizaron con absoluto respeto a los derechos humanos y se les brindó en todo momento un trato digno.

5.    Los capturados, los vehículos y demás elementos materiales probatorios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, seccional Maicao.

6.    Inmediatamente suceden los hechos se informa a la cancillería colombiana para lo de su competencia.

 7.    El Comando de la Primera División seguirá fortaleciendo la vigilancia en nuestra frontera, siempre con la firme decisión para defender a nuestro pueblo y a nuestra soberanía colombiana en los 403 kilómetros de nuestra jurisdicción.



Comentarios