La información se oficializó en horas de la tarde de este jueves 1 de junio, durante rueda de prensa concedida en la Casa de Gobierno Departamental.
El evento estuvo presidido por el gobernador encargado de La Guajira, Weildler Guerra Curvelo y el obispo de la Diócesis de Riohacha, monseñor Héctor Salah Zuleta.
La decisión de reabrir el Internado se conoció al concluir una mesa de trabajo a la cual asistieron el gobernador encargado, Weildler Guerra Curvelo; el obispo de la Diócesis de Riohacha, monseñor Héctor Salah Zuleta; la administradora de la educación en La Guajira, Maria Eugenia Pinto Borrego y la secretaria general del Ministerio de Educación, Liliana Maria Zapata.
El evento estuvo presidido por el gobernador encargado de La Guajira, Weildler Guerra Curvelo y el obispo de la Diócesis de Riohacha, monseñor Héctor Salah Zuleta.
La decisión de reabrir el Internado se conoció al concluir una mesa de trabajo a la cual asistieron el gobernador encargado, Weildler Guerra Curvelo; el obispo de la Diócesis de Riohacha, monseñor Héctor Salah Zuleta; la administradora de la educación en La Guajira, Maria Eugenia Pinto Borrego y la secretaria general del Ministerio de Educación, Liliana Maria Zapata.
Es de resaltar que el Internado Indígena de Aremasahin cumplió el 31 de mayo 65 años al servicio de los estudiantes de la etnia Wayuu. inicialmente el centro educativo funcionó en la comunidad indígena conocida como San Antonio de Pancho, ubicada también en jurisdicción del municipio de Manaure.
La iniciativa que favorece a la comunidad estudiantil del Internado de Aremasahin se extiende a su homólogo Kogui, del municipio de Dibulla.
La iniciativa que favorece a la comunidad estudiantil del Internado de Aremasahin se extiende a su homólogo Kogui, del municipio de Dibulla.
Audio gobernador encargado Weildler Guerra Curvelo:
Audio Maria Eugenia Pinto Borrego, administradora de la educación en La Guajira:
Audio Maria Eugenia Pinto Borrego, administradora de la educación en La Guajira:
Comentarios
Publicar un comentario