MinCit y Cámara de Comercio realizaron Jornada de Formalización Turística en La Guajira

Durante el evento se realizó también una Campaña de Registro Nacional de Turismo.

La Jornada de Formalización Turística y Campaña de Registro Nacional de Turismo contó con el liderazgo de la Cámara de Comercio de La Guajira y el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MInCit), a través del Viceministerio del ramo.

El espacio estuvo dirigido a prestadores de servicios turísticos formales e informales del departamento de La Guajira.

Los empresarios recibieron asesoramiento del Coordinador del servicio de Registro Nacional de Turismo, Alejandro Torres Jaimes.


Foto Sesión de capacitación de empresarios del sector turístico en La Guajira 


El funcionario explicó “que la formalización permite insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de la cadena productiva del sector turismo y otras áreas”.

La Cámara de Comercio de La Guajira y el Viceministerio de Turismo tienen el objetivo común de hacer pedagogía sobre la Legislación Turística mediante la gestión en procesos de formalización, la inscripción en el Registro Nacional de Turismo y adelantar capacitación acerca de los beneficios tributarios y fiscales.

“Esta jornada busca que los prestadores de servicios de turismo en La Guajira se formalicen y conozcan de los beneficios que promueve el Viceministerio de Turismo para los Procesos de Certificación en Calidad Turística que se desarrollan en el país.

Así mismo, que se capaciten sobre el diligenciamiento de los formularios del Registro Único Empresarial y Social (RUES), y conozcan sobre las ofertas institucionales y programas a los cuales tienen derecho por estar inscritos formalmente en entidades como las Cámara de Comercio”, expresó Alejandro Torres Jaimes.

“Desde la Cámara de Comercio de La Guajira se realiza un trabajo articulado dirigido a sensibilizar a los Operadores Turísticos sobre las ventajas que les ofrece tener su negocio legalmente formalizado. 

Trabajamos por la competitividad empresarial en el departamento, por ello promovemos la formalización de las empresas a través de herramientas que requieren para su constitución, operación y funcionamiento.”, indicó Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la entidad. 

Con esta labor de equipo se busca sensibilizar y capacitar a los trabajadores del sector turístico, para que oferten servicios de calidad, obtengan mayor rentabilidad, mejores condiciones laborales y logren que sus empresas sean sostenibles a través del tiempo.

Comentarios