Prosperidad Social y Comunidad indígena Santa Clara realizarán Gran Feria de Seguridad Alimentaria

La jornada se realizará este sábado dos de septiembre de 2017 en Riohacha, con la presencia del director general de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, autoridades municipales y departamentales.


Foto zonacero.com Nemesio Roys Garzón, director DPS

El evento estará liderado por el DPS e integrantes de la comunidad indígena Santa Clara, del municipio de Riohacha, según se indicó.

La Gran Feria de la Cultura y la Tradición es el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, ReSA, del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

La comunidad indígena expondrá en sus stands, productos de las huertas de alimentos para autoconsumo, productos agropecuarios, recetas tradicionales, muestras gastronómicas, artesanales y tendrá un intercambio de saberes y experiencias en torno a la seguridad alimentaria y nutricional.

La Gran Feria servirá para compartir los conocimientos y destrezas adquiridos durante los encuentros realizados en desarrollo del programa.

Así mismo se dará a conocer la calidad de los insumos entregados para las huertas, el nivel de satisfacción de los participantes frente al programa.

Agenda

Hora de inicio Hora de finalización Actividad
10:00 a.m. 10:30 am

Apertura del Evento

 1. Bienvenida por parte de la autoridad tradicional Libia Ipuana Comunidad Santa Clara

 2. Palabras del gobernador o su delegado

 3. Palabras de la alcaldesa o su delegado

 4. Palabras del director general Prosperidad Social

10:30 a.m. 10:45 am Muestra cultural y recorrido por los stand de las comunidades

10:45 a.m. 11: 10 am Recorrido por las huertas

11:10 a.m. 12:30 pm Muestra cultural a cargo de los participantes

12:30 p.m. 1:30 pm Entrega de almuerzos a los hogares

1:30 p.m.          2:30 pm Concurso y juegos tradicionales

2:30 p.m.          2:45 pm Premiación

2:45 p.m.          3:00 pm Palabras de los participantes y cierre del evento


Comentarios