Agencia de Desarrollo Rural y Findeter construirán pozos e infraestructura agropecuaria en La Guajira

º'Mi Campo Produce Agua para La Guajira' es el proyecto liderado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR)

ºLa ejecución de la obra tiene un valor de 14.452 mil millones de pesos, incluida interventoría.

º37 comunidades Wayuu asentadas en 10 municipios del departamento de La Guajira se beneficiarán con la iniciativa estatal.

ºEl alcalde de Uribia estuvo en la socialización del proyecto, realizado en la comunidad indígena Guarerapu, ubicada en jurisdicción de su municipalidad.


La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) construirá 37 pozos e infraestructura agropecuaria en diferentes municipios con asentamientos indígenas Wayuu, en el departamento de La Guajira.

El evento de socialización del proyecto 'Mi Campo Produce Agua para La Guajira' se realizó en la comunidad Guarerapu, en jurisdicción del municipio de Uribia.


El proyecto liderado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), tiene como objetivo la construcción de 37 pozos y una infraestructura agropecuaria complementaria en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao, Dibulla, Riohacha, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca y Distracción.

A la socialización asistieron el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga; el presidente de la Agencia Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados Pinedo; el alcalde de Uribia, Luis Enrique Solano Redondo; funcionarios y representantes de las comunidades beneficiadas.


Durante el encuentro se sellaron compromisos mutuos, que se concretarán a través de esfuerzos de carácter institucional para potenciar oportunidades de negocio a la población productora rural colombiana.

La ejecución de la obra tiene un valor de 14.452 mil millones de pesos incluida interventoría. Son 37 comunidades indígenas de 10 municipios de La Guajira las que se benefician con el proyecto. Este es un contrato interadministrativo hecho entre la ADR y Findeter para la creación de sistemas alternativos de adecuación de tierras.


El proyecto a cargo de la firma Echeverry Gutiérrez y Cia, consiste en la construcción y/o rehabilitación de pozos profundos, la construcción de un corral para ovinos, un reservorio de 30 metros cúbicos, la adecuación de media hectárea de riego para cultivos de pancoger, forraje y la construcción de un tanque. La obra tiene un valor de 13.585 millones de pesos y la interventoría 866.672 millones.

37 comunidades Wayuu de los municipios de Uribia, Manaure, Maicao, Dibulla, Riohacha, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca y Distracción contarán con el suministro de agua para desarrollar de manera más fácil y efectiva sus actividades agrícolas para mejorar sus condiciones sociales y económicas.


La Agencia de Desarrollo Rural tiene como objetivo misional ejecutar la Política de Desarrollo Agropecuario y Rural con enfoque territorial, formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la estructuración, cofinanciación y ejecución de planes y proyectos integrales de desarrollo agropecuario y rural nacionales y de iniciativa territorial o asociativa.

Además, busca fortalecer la gestión del desarrollo agropecuario y rural, y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales, mejorar la competitividad del país y propiciar la transformación del campo colombiano.



Comentarios