BanRepública de Riohacha: Sede del Encuentro Intercultural de Literaturas Amerindias

El evento se inicia este lunes 30 de abril, a parir de las 6:30 de la tarde, y se extenderá hasta el miércoles 2 de mayo de 2018.

Los participantes se congregarán en la biblioteca del Banco de la República Sucursal Riohacha, ubicada en la carrera 15 número 19 - 78 segundo piso.



El Encuentro Intercultural de Literaturas Amerindias convoca a creadores, estudiantes e investigadores en torno al tema de las literaturas amerindias, para crear espacios para el diálogo y el establecimiento de nexos interculturales entre los pueblos indígenas y la academia.

El encuentro propende por el reconocimiento y la valoración de las palabras mayores y artes verbales indígenas.

La agenda del evento es la siguiente:

Lunes 30 de abril
Temas: Extractivismos, literaturas propias y cantos de aves.
Hora: 6:30 p.m.  a  7:15 p.m.
Lectura de escritores indígenas.
Participan: Mikeas Sánchez (Zoque, México),
Estercilia Simanca (Wayuu),
Miguelángel López (Wayuu),
Vicenta Siosi (Wayuu) y
Humberto Ak´abal (Maya K´iche, Guatemala).

Miércoles 2 de mayo 
Tema:Conversaciones interculturales.
Hora 8:30 a.m.
Humberto Ak'abal y Miguelángel López conversan con Paul Worley (Western Carolina University) y Gonzalo Espino (Universidad de San Marcos, Perú).

Temas: Extractivismos, literaturas propias y cantos de aves.
8:45  a  9:15 
Mikeas Sánchez conversa con Miguel Rocha (Universidad Javeriana) y Miguel Rojas (Duke University, Estados Unidos).

9:30 a 10:00
Estercilia Simanca y Vicenta Siosi conversan con Luz María Lepe (UAQ, Querétaro) y Laura Lema (Universidad de Lyon II, Francia).

Para que las personas interesadas en el encuentro puedan asistir, la entrada al evento es totalmente libre, de acuerdo a las informaciones de los organizadores.

Comentarios