.La entrega del parque infantil la hizo el Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional.
.Los beneficiados son los estudiantes de una Institución Etnoeducativa localizada en jurisdicción del municipio de Manaure.
.La inauguración de este sitio recreacional se realizó en el Centro Etnoeducativo Número 14, ubicado en la comunidad Wayuu Pulitchama, jurisdicción del municipio de Manaure La Guajira.
La Policía Nacional entregó un parque infantil a los niños, niñas y adolescentes de una comunidad indígena ubicada en el corregimiento de Aremasain, jurisdicción del municipio de Manaure, en el departamento de La Guajira.
El espacio público diseñado especialmente para este segmento poblacional, le brindará a los estudiantes la oportunidad de ocupar su tiempo libre, gozar de un entorno agradable, e interactuar con sus compañeros en un ambiente de alegría, armonía y confraternidad.
La ejecución del proyecto se logró mediante la coordinación del Departamento de Policía Guajira, a través de la Dirección de Carabineros y la Embajada Americana, entidad que donó el material, que fue traslado desde Bogotá.
El parque es un espacio digno, diseñado para el libre desarrollo social, comunicativo y cognoscitivo de los estudiantes, quienes podrán disfrutar con total seguridad, gracias a los patrullajes e inspecciones rurales que realiza periódicamente en la zona, el Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional.
La instalación del parque se realizó durante 10 días, con la ayuda del personal policial, padres de familia y voluntarios de la Fundación Internacional 'María Luisa de Moreno'. El trabajo en equipo redunda en beneficio de 300 niños de la etnia Wayuu, en el inicio de la temporada escolar.
La inauguración de este sitio recreacional se realizó en el Centro Etnoeducativo Número 14, ubicado en la comunidad Wayuu Pulitchama, jurisdicción del municipio de Manaure La Guajira, y contó con la asistencia del Teniente Coronel Wilford Méndez Rojas, subcomandante del Departamento de Policía Guajira, Danilo Castro, líder indígena, habitantes del sector y la comunidad estudiantil local.
El Grupo de Carabineros y Guías Caninos del Departamento de Policía Guajira lideraron el evento, en representación de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural.
"La Policías Nacional de Colombia, seguirá brindando seguridad, acompañamiento, construyendo sonrisas en los niños y alegría para la comunidad colombiana en general", indica al final el boletín emanado de la Oficina de Comunicaciones de la institución policial.
.Los beneficiados son los estudiantes de una Institución Etnoeducativa localizada en jurisdicción del municipio de Manaure.
.La inauguración de este sitio recreacional se realizó en el Centro Etnoeducativo Número 14, ubicado en la comunidad Wayuu Pulitchama, jurisdicción del municipio de Manaure La Guajira.
La Policía Nacional entregó un parque infantil a los niños, niñas y adolescentes de una comunidad indígena ubicada en el corregimiento de Aremasain, jurisdicción del municipio de Manaure, en el departamento de La Guajira.
El espacio público diseñado especialmente para este segmento poblacional, le brindará a los estudiantes la oportunidad de ocupar su tiempo libre, gozar de un entorno agradable, e interactuar con sus compañeros en un ambiente de alegría, armonía y confraternidad.
La ejecución del proyecto se logró mediante la coordinación del Departamento de Policía Guajira, a través de la Dirección de Carabineros y la Embajada Americana, entidad que donó el material, que fue traslado desde Bogotá.
El parque es un espacio digno, diseñado para el libre desarrollo social, comunicativo y cognoscitivo de los estudiantes, quienes podrán disfrutar con total seguridad, gracias a los patrullajes e inspecciones rurales que realiza periódicamente en la zona, el Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional.
La instalación del parque se realizó durante 10 días, con la ayuda del personal policial, padres de familia y voluntarios de la Fundación Internacional 'María Luisa de Moreno'. El trabajo en equipo redunda en beneficio de 300 niños de la etnia Wayuu, en el inicio de la temporada escolar.
La inauguración de este sitio recreacional se realizó en el Centro Etnoeducativo Número 14, ubicado en la comunidad Wayuu Pulitchama, jurisdicción del municipio de Manaure La Guajira, y contó con la asistencia del Teniente Coronel Wilford Méndez Rojas, subcomandante del Departamento de Policía Guajira, Danilo Castro, líder indígena, habitantes del sector y la comunidad estudiantil local.
El Grupo de Carabineros y Guías Caninos del Departamento de Policía Guajira lideraron el evento, en representación de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural.
"La Policías Nacional de Colombia, seguirá brindando seguridad, acompañamiento, construyendo sonrisas en los niños y alegría para la comunidad colombiana en general", indica al final el boletín emanado de la Oficina de Comunicaciones de la institución policial.
Comentarios
Publicar un comentario