.La acción se adelantará a través de la tecnología.
.Los municipios de Manaure y Uribia serán sede de la caracterización del viernes 15 al viernes 22 de junio de 2018.
.Los niños pertenecientes a la etnia Wayuu serán los beneficiados con el trabajo conjunto de Prosperidad Social y una misión de la provincia de Salta (Argentina).
Una misión de la provincia de Salta (Argentina) llegó a Colombia con el fin de reforzar los esfuerzos realizados por el gobierno colombiano en la atención de la población menor de edad de la etnia Wayuu.
La atención se realizará en los sectores de la salud, educación y calidad de vida en general. Los trabajos se iniciarán este viernes 15 y se extenderán hasta el viernes 22 de junio, según indica la información oficial.
Funcionarios de Prosperidad Social trabajarán conjuntamente con delegados de la misión argentina en la realización de un piloto de caracterización entre niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas asentadas de los municipios de Uribia y Manaure, en el departamento de La Guajira.
La actividad se realiza en el marco de la cooperación suscrita con Argentina y en cumplimiento de los compromisos de la Alianza por el Agua y la Vida, en la cual están comprometidas otras 13 entidades del Gobierno para mejorar las condiciones de vida en esta región del país.
Para el efecto, se logró que el Ministerio de Primera Infancia (MPI) transfiriera a Colombia su Plataforma de Primera Infancia, una herramienta tecnológica que permite la georreferenciación de niños, niñas y adolescentes en condición de pobreza.
El objetivo es realizar la gestión de oferta y atención diferenciada, la cual, según los avances y resultados que arroje el piloto busca ser replicada en otros sectores de La Guajira y diversas regiones de Colombia.
.Los municipios de Manaure y Uribia serán sede de la caracterización del viernes 15 al viernes 22 de junio de 2018.
.Los niños pertenecientes a la etnia Wayuu serán los beneficiados con el trabajo conjunto de Prosperidad Social y una misión de la provincia de Salta (Argentina).
Una misión de la provincia de Salta (Argentina) llegó a Colombia con el fin de reforzar los esfuerzos realizados por el gobierno colombiano en la atención de la población menor de edad de la etnia Wayuu.
La atención se realizará en los sectores de la salud, educación y calidad de vida en general. Los trabajos se iniciarán este viernes 15 y se extenderán hasta el viernes 22 de junio, según indica la información oficial.
Funcionarios de Prosperidad Social trabajarán conjuntamente con delegados de la misión argentina en la realización de un piloto de caracterización entre niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas asentadas de los municipios de Uribia y Manaure, en el departamento de La Guajira.
La actividad se realiza en el marco de la cooperación suscrita con Argentina y en cumplimiento de los compromisos de la Alianza por el Agua y la Vida, en la cual están comprometidas otras 13 entidades del Gobierno para mejorar las condiciones de vida en esta región del país.
Para el efecto, se logró que el Ministerio de Primera Infancia (MPI) transfiriera a Colombia su Plataforma de Primera Infancia, una herramienta tecnológica que permite la georreferenciación de niños, niñas y adolescentes en condición de pobreza.
El objetivo es realizar la gestión de oferta y atención diferenciada, la cual, según los avances y resultados que arroje el piloto busca ser replicada en otros sectores de La Guajira y diversas regiones de Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario