Con el objetivo de permitir una mayor apropiación por parte de nativos y visitantes de las playas, la Administración Municipal, a través de la Dirección de Turismo, busca dar nombres a las playas urbanas del Distrito de Riohacha.
Así está consignado en un boletín emanado de la Oficina de Comunicaciones del Palacio de Gobierno Local.
Así está consignado en un boletín emanado de la Oficina de Comunicaciones del Palacio de Gobierno Local.
El documento indica textualmente que "El proceso de escogencia de nombres para las playas urbanas del Distrito de Riohacha se realizará a través de participación ciudadana, por medio de una encuesta electrónica, en la cual los usuarios podrán escoger entre un listado de nombres de las Culturas Wayuu y de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kogui, Kankuamo, Wiwa, Arhuaco)".
Según la misma fuente, "Este bautizo se llevará a cabo de manera sectorizada, teniendo en cuenta algunos criterios técnicos que se usaron para desglosar la playa urbana del Distrito en ocho grandes sectores; cuatro ubicados en el Malecón de la Etnia Wayuu y cuatro, ubicados en el Malecón en Honor a la Sierra Nevada.
Para tal fin, y en concordancia con la implementación de esta estrategia, se lanzarán algunos cuestionarios a través de la Página Web de la Alcaldía de Riohacha www.riohacha-laguajira.gov.co, para que los ciudadanos escojan los nombres que le parezcan más significativos o llamativos. Al finalizar las encuesta se escogerán los ocho nombres con mayor votación.
El primer cuestionario, que busca escoger el nombre de los sectores ubicados desde el Centro Cultural hasta el denominado puente del Riito, ya se encuentra disponible en la Página Web, desde el viernes 24 de agosto hasta el viernes 7 de septiembre de 2018. La segunda encuesta estará disponible a partir del lunes 10 de septiembre y finalizará el lunes 24 de este mismo mes.
En medios del Palacio de Gobierno Distrital se indicó que las denominaciones se realizarán con el objetivo de fortalecer la competitividad turística e integrar productos con valor añadido que permitan sostener los recursos locales y conservar una mejor posición en el mercado.
La sectorización es importante ya que el Distrito de Riohacha no sólo cuenta con una playa, sino con una gran extensión de zona costera que se divide en diferentes sectores de playas, tales como El Valle de Los Cangrejos y Camarones.
Por otra parte, teniendo en cuenta la extensión de más de dos kilómetros con los que cuenta la playa urbana de Riohacha, esta denominación facilitará la gestión de recursos ante otras entidades y garantizará un mayor control de los procesos y gestiones que se adelantan desde la administración, como es el caso del Programa Bandera Azul y el proceso de organización de playas.
Por lo anterior, la Administración Distrital, invita a todos los ciudadanos a vincularse a este proceso, que busca organizar y sectorizar las playas del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha.
Según la misma fuente, "Este bautizo se llevará a cabo de manera sectorizada, teniendo en cuenta algunos criterios técnicos que se usaron para desglosar la playa urbana del Distrito en ocho grandes sectores; cuatro ubicados en el Malecón de la Etnia Wayuu y cuatro, ubicados en el Malecón en Honor a la Sierra Nevada.
Para tal fin, y en concordancia con la implementación de esta estrategia, se lanzarán algunos cuestionarios a través de la Página Web de la Alcaldía de Riohacha www.riohacha-laguajira.gov.co, para que los ciudadanos escojan los nombres que le parezcan más significativos o llamativos. Al finalizar las encuesta se escogerán los ocho nombres con mayor votación.
El primer cuestionario, que busca escoger el nombre de los sectores ubicados desde el Centro Cultural hasta el denominado puente del Riito, ya se encuentra disponible en la Página Web, desde el viernes 24 de agosto hasta el viernes 7 de septiembre de 2018. La segunda encuesta estará disponible a partir del lunes 10 de septiembre y finalizará el lunes 24 de este mismo mes.
En medios del Palacio de Gobierno Distrital se indicó que las denominaciones se realizarán con el objetivo de fortalecer la competitividad turística e integrar productos con valor añadido que permitan sostener los recursos locales y conservar una mejor posición en el mercado.
La sectorización es importante ya que el Distrito de Riohacha no sólo cuenta con una playa, sino con una gran extensión de zona costera que se divide en diferentes sectores de playas, tales como El Valle de Los Cangrejos y Camarones.
Por otra parte, teniendo en cuenta la extensión de más de dos kilómetros con los que cuenta la playa urbana de Riohacha, esta denominación facilitará la gestión de recursos ante otras entidades y garantizará un mayor control de los procesos y gestiones que se adelantan desde la administración, como es el caso del Programa Bandera Azul y el proceso de organización de playas.
Por lo anterior, la Administración Distrital, invita a todos los ciudadanos a vincularse a este proceso, que busca organizar y sectorizar las playas del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha.
La iniciativa está a consideración de la comunidad en general, en procura de estimular el sentido de pertenencia, tanto entre las personas originarias de esta sección del país, como para los riohacheros por adopción.
Comentarios
Publicar un comentario