Feria de Servicios de la Presidencia, Prosperidad Social y DNP culminó en Uribia

El evento contó con la organización de la Presidencia de la República, Prosperidad Social, Departamento Nacional de Planeación (DNP) y entidades del municipio de Uribia.
Las Ferias son un punto de encuentro entre el Estado y el ciudadano a través del acercamiento institucional a personas en situación de pobreza extrema.
La Jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Alfonso López, con el propósito de atender y escuchar a la  población. 

En Uribia, capital indígena de Colombia, se desarrolló la Feria de Servicios organizada por la Presidencia de la República, Prosperidad Social, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y las entidades que hacen parte del Municipio.

La Jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Alfonso López. Se contó con la presencia de  profesionales de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, encabezado por la directora Territorial Cesar Guajira, Juana Bautista Ramírez Gutiérrez y varios grupos de apoyo.

El evento se realizó con el propósito de atender y escuchar a los pobladores sobre las necesidades de su región..

El alcalde de Uribia Luis Enrique Solano Redondo  estuvo acompañado de Maricruz Sabino, de la oficina de Enlace Municipal y varios funcionarios adscritos a las diferentes dependencias de la Administración Local.

Según Prosperidad Social "las Ferias son un punto de encuentro entre el Estado y el ciudadano a través del acercamiento institucional a personas en situación de pobreza extrema, quienes, en razón a sus condiciones geográficas, de vulnerabilidad o de falta de información no han accedido a la oferta estatal con la que pueden lograr mejores condiciones de vida".

Entre las entidades participantes estuvo el Icetex, ICA, Banco Agrario, Unidad de Restitución de Tierras, ADR, Agencia Nacional de Tierras, Corpoguajira, secretarías de Salud y Educación, Comisaría de Familia, Casa de Justicia, Inspección de Policía, Registraduría, ICBF, Ejército, Ipsi Solwayuu, Ipsi Supula Wayuu, Hospital Municipal, Asocabildo, Colpensiones, Sena, Fondo Nacional del Ahorro, Unidad de Gestión del Riesgo, Comfaguajira, ministerios de Trabajo, Minas y Agricultura y Gobernación de La Guajira, entre otras.

La Administración Municipal y todas sus dependencias participaron activamente de la jornada, mostrando que sí es posible generar un acercamiento con la comunidad.



Comentarios