Fuente y Fotografías: José Iguarán González
Edición: entrenotasrosa.com
Nadella Carrillo González estudiante de diez años de edad, perteneciente a la etnia indígena Wayuu del Clan Wouliyuu, desea participar en el concurso musical 'La Voz Kids', que se realiza a través de una cadena comercial de televisión nacional.
La pequeña resultó ganadora en dos festivales, uno de ellos se realizó en la Institución Educativa donde adelanta sus estudios -el otro-, es el denominado 'Festival Nacional del Carbón', que tiene su sede en Barrancas, municipio ubicado al sur del departamento de La Guajira.
La novel artista es natural de la Comunidad Indígena Sarruptana, sector de Puerto Estrella en la Alta Guajira, jurisdicción del municipio de Uribia. Hija de Óscar Carrillo y Eglis Eudoxia González, es la nieta preferida de la líder Wayuu, Sol María Briceño González. Nadella tiene en su abuela a su principal seguidora, la 'fan' número uno y la gran admiradora de su voz.
Sol María, su abuela materna la apoyó para ingresar a una Escuela de Música en Barrancas, bajo la orientación del profesor Miguel Robles, quien conceptúa que la chiquilla niña tiene un talento innato.
Nadella cursa quinto grado en el Internado Indígena 'San José', del municipio de Uribia. Allí sobresale por su nivel académico y reconocido espíritu de colaboración. Ella comparte los trabajos con sus compañeras de clases y, en los descansos le gusta cantar y bordar las artesanías de sus ancestros Wayuu.
Su abuela Sol María Briceño González afirma que "Narella es una niña aplicada. Desde los cinco añitos, le gusta cantar la música clásica vallenata. Ella es mi debilidad. Lo que me pide, yo hago el esfuerzo, se lo doy para complacerla y mantenerla siempre contenta.
Nosotros vivimos en Uribia y debo llevarla a Barrancas todos los fines de semana para recibir clases en la Escuela de Música donde está aprendiendo a tocar varios instrumentos y realiza prácticas de vocalización. Cuando estudia la veo en su ambiente y se que es realmente feliz", expresó la abuela Sol María, al referirse a las aptitudes de su nieta.
Por su parte el profesor de la Escuela de Música, Miguel Robles asegura que "nosotros en Nadella vemos que tiene un futuro por delante. Posee un talento musical que se acomoda en los tonos y eso me permite decir que es una artista.
Ella tiene carisma, una gran voz y sabe cantar. Tiene la medida vocal y se mueve con mucha gracia y soltura en los escenarios. En el Festival del Carbón, -de Barrancas- se ganó al público como una artista de trayectoria profesional. La gente es quien mide la capacidad del artista de cualquier género musical.
En solo dos meses de estar recibiendo clases Nadella está haciendo un gran camino. Ojalá los familiares la sigan cultivando. Les aconsejo que no la fuercen hasta que madure, y estoy seguro que será una gran artista dentro de poco años".
¡Últimos días de inscripciones para La voz kids!
El programa está próximo a cerrar su convocatoria para la cuarta temporada.
Por medio de un comunicado, Caracol informó que el lunes 5 de noviembre se cerrarán las inscripciones para el programa de talentos.
"Comienza la cuenta regresiva para ser parte del concurso de talento más exitoso de Colombia. Hasta el próximo lunes 5 de noviembre hay plazo de que niños y jóvenes entre los 7 y los 15 años se inscriban a la cuarta temporada de La Voz Kids.
Para registrarse, deben ingresar a www.caracoltv.com/lavozkids y llenar el formulario de inscripción siempre acompañados de un mayor de edad. Allí deben adjuntar un video de máximo 40 MB con su presentación y/o el link con sus videos en YouTube. Sólo se aceptarán videos que hayan sido grabados recientemente.
Las audiciones y las batallas musicales están cerca. Si cree que puede sorprender a los entrenadores con su voz, inscríbase aquí: www.caracoltv.com/lavozkids. No se quede sin la oportunidad de vivir esta gran experiencia al lado de los mejores expertos en música."
Juanse Laverde, ganador de la Voz Kids
El niño perteneciente al equipo del cantante Sebastián Yatra obtuvo el 56% de la votación. Por su parte, el cienaguero Jorge Nasra Molina quedó en el tercer lugar con el 14%.
Juanse Laverde conquistó con su voz a los colombianos y se quedó con el primer lugar del programa de canto La Voz Kids, en su versión 2018.
El bogotano, de 11 años, obtuvo un 56% en la votación. Mientras que sus rivales, Carlos Mario Castro, de Tumaco, y Jorge Nasra Morales, de Ciénaga, lograron un 30% y 14%, respectivamente.
Juanse, del equipo de Sebastián Yatra, interpretó en la gala final la canción ‘¿Cómo mirarte?’. Carlos Mario (Andrés Cepeda) cantó ‘Mi buen amor’, mientras que Jorge (Fanny Lu) entonó ‘Nessun norma’.
Edición: entrenotasrosa.com
Nadella Carrillo González estudiante de diez años de edad, perteneciente a la etnia indígena Wayuu del Clan Wouliyuu, desea participar en el concurso musical 'La Voz Kids', que se realiza a través de una cadena comercial de televisión nacional.
La novel artista es natural de la Comunidad Indígena Sarruptana, sector de Puerto Estrella en la Alta Guajira, jurisdicción del municipio de Uribia. Hija de Óscar Carrillo y Eglis Eudoxia González, es la nieta preferida de la líder Wayuu, Sol María Briceño González. Nadella tiene en su abuela a su principal seguidora, la 'fan' número uno y la gran admiradora de su voz.
Sol María, su abuela materna la apoyó para ingresar a una Escuela de Música en Barrancas, bajo la orientación del profesor Miguel Robles, quien conceptúa que la chiquilla niña tiene un talento innato.
Nadella cursa quinto grado en el Internado Indígena 'San José', del municipio de Uribia. Allí sobresale por su nivel académico y reconocido espíritu de colaboración. Ella comparte los trabajos con sus compañeras de clases y, en los descansos le gusta cantar y bordar las artesanías de sus ancestros Wayuu.
Su abuela Sol María Briceño González afirma que "Narella es una niña aplicada. Desde los cinco añitos, le gusta cantar la música clásica vallenata. Ella es mi debilidad. Lo que me pide, yo hago el esfuerzo, se lo doy para complacerla y mantenerla siempre contenta.
Nosotros vivimos en Uribia y debo llevarla a Barrancas todos los fines de semana para recibir clases en la Escuela de Música donde está aprendiendo a tocar varios instrumentos y realiza prácticas de vocalización. Cuando estudia la veo en su ambiente y se que es realmente feliz", expresó la abuela Sol María, al referirse a las aptitudes de su nieta.
Por su parte el profesor de la Escuela de Música, Miguel Robles asegura que "nosotros en Nadella vemos que tiene un futuro por delante. Posee un talento musical que se acomoda en los tonos y eso me permite decir que es una artista.
Ella tiene carisma, una gran voz y sabe cantar. Tiene la medida vocal y se mueve con mucha gracia y soltura en los escenarios. En el Festival del Carbón, -de Barrancas- se ganó al público como una artista de trayectoria profesional. La gente es quien mide la capacidad del artista de cualquier género musical.
En solo dos meses de estar recibiendo clases Nadella está haciendo un gran camino. Ojalá los familiares la sigan cultivando. Les aconsejo que no la fuercen hasta que madure, y estoy seguro que será una gran artista dentro de poco años".
¡Últimos días de inscripciones para La voz kids!
El programa está próximo a cerrar su convocatoria para la cuarta temporada.
Por medio de un comunicado, Caracol informó que el lunes 5 de noviembre se cerrarán las inscripciones para el programa de talentos.
"Comienza la cuenta regresiva para ser parte del concurso de talento más exitoso de Colombia. Hasta el próximo lunes 5 de noviembre hay plazo de que niños y jóvenes entre los 7 y los 15 años se inscriban a la cuarta temporada de La Voz Kids.
Para registrarse, deben ingresar a www.caracoltv.com/lavozkids y llenar el formulario de inscripción siempre acompañados de un mayor de edad. Allí deben adjuntar un video de máximo 40 MB con su presentación y/o el link con sus videos en YouTube. Sólo se aceptarán videos que hayan sido grabados recientemente.
Las audiciones y las batallas musicales están cerca. Si cree que puede sorprender a los entrenadores con su voz, inscríbase aquí: www.caracoltv.com/lavozkids. No se quede sin la oportunidad de vivir esta gran experiencia al lado de los mejores expertos en música."
Juanse Laverde, ganador de la Voz Kids
El niño perteneciente al equipo del cantante Sebastián Yatra obtuvo el 56% de la votación. Por su parte, el cienaguero Jorge Nasra Molina quedó en el tercer lugar con el 14%.
Juanse Laverde conquistó con su voz a los colombianos y se quedó con el primer lugar del programa de canto La Voz Kids, en su versión 2018.
El bogotano, de 11 años, obtuvo un 56% en la votación. Mientras que sus rivales, Carlos Mario Castro, de Tumaco, y Jorge Nasra Morales, de Ciénaga, lograron un 30% y 14%, respectivamente.
Juanse, del equipo de Sebastián Yatra, interpretó en la gala final la canción ‘¿Cómo mirarte?’. Carlos Mario (Andrés Cepeda) cantó ‘Mi buen amor’, mientras que Jorge (Fanny Lu) entonó ‘Nessun norma’.
Comentarios
Publicar un comentario