Mincit apoya Proyecto de Internacionalización e Innovación para el Turismo en La Guajira

Proyecto de 'Innovación para la Internacionalización del Clúster de Turismo en La Guajira', liderado por la Cámara de Comercio, es una realidad.

Este proyecto tendrá una duración de 18 meses, y tiene como objetivo desarrollar un proceso de innovación que permita sofisticar y/o adaptar la oferta actual de las empresas participantes.


Diez empresas del sector turismo de La Guajira se beneficiarán del proyecto que inició la Cámara de Comercio de La Guajira denominado 'Innovación para la Internacionalización del Clúster de Turismo en La Guajira' apoyado por Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, INNpulsa Colombia y Fiducoldex.

Este proyecto tendrá una duración de 18 meses, y tiene como objetivo desarrollar un proceso de innovación que permita sofisticar y/o adaptar la oferta actual de las empresas participantes, para posteriormente hacer un proceso de inserción en un mercado internacional priorizado.

Para lograr este propósito se trabajará sobre cuatro componentes:

*El primero, enfocado en la validación y priorización de un mercado objetivo a través de una exploración precomercial y análisis de atractivo de mercado para identificar criterios de compra, competidores, barreras a la entrada, entre otros.

*El segundo componente se centra en la sofisticación y/o adaptación de la oferta de productos existente bajo los criterios de compra y siguiendo una metodología de desarrollo de producto.

*El tercer componente permitirá acceder al mercado internacional priorizado teniendo como base una estrategia de comercialización.

*El último y cuarto componente tiene por objeto la instalación de capacidades de gobernanza definiendo un modelo de seguimiento que permita el desarrollo de nuevos proyectos así como el mantenimiento de las acciones de internacionalización.

El proyecto se ejecutará bajo la orientación de la empresa Clúster Development; empresa con más de 15 años de experiencia y más de 70 proyectos desarrollados en Europa y América Latina, con especialidad en Desarrollo Económico Regional y Proyectos estratégicos basados en clúster, con especial énfasis en colaboración público-privada, recomendaciones estratégicas para impulsar la competitividad regional, internacionalización y facilitación de procesos colaborativos para la innovación.

Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira indicó que “Con este proyecto seguimos consolidando la decisión de la Cámara de Comercio de trabajar estratégicamente con uno de los sectores priorizados en la agenda de competitividad como lo es el turismo, que al cierre del 2018 presentó un crecimiento del 27% con respecto al 2018 de acuerdo a los datos del registro mercantil”

Adicional a esto se cuentan dentro del proyecto las empresas que hacen parte de la marca Inmersión Guajira iniciativa que construyó un trabajo colectivo de visibilización del turismo de La Guajira como un destino único y especializado y es considerada como una potente estrategia de desarrollo que inició la construcción de un tejido empresarial por medio de la formación de redes de negocios y la identificación de oportunidades de mercado.

“En todo este trabajo la Cámara de Comercio de La Guajira ha asumido el papel de entidad coordinadora, impulsando a las empresas, orientando y optimizando los apoyos institucionales nacional y local” expresó Romero Guerrero, al referirse a los proyectos de emprendimiento e innovación que lidera la entidad a su cargo. 

Sobre este tema:
Más sobre el trabajo de la Cámara de Comercio de La Guajira





Comentarios