Roberto Camargo, el cantautor que se niega a olvidar
Posted by revistaentornos
Roberto Camargo es un cantautor nacido en Bucaramanga, criado en Riohacha en la calle 9 cerca de la Carrera del Comercio, que se niega a olvidar sus raíces. Con fuerza asegura que olvidarlas… “es negar parte de la vida, la infancia con los recuerdos del colegio, el destartalado parque, la llave sin agua, el camino […]
Descubierta su vocación y determinados sus sueños, como joven idealista, migró y se estableció en Bogotá, formándose en el arte musical y en la composición urbana, que siempre ha puesto a disposición de su tierra guajira. Esto es lo que verdaderamente lo anima. Desea aportar desde lo que conoce, y por ello sus canciones buscan siempre elevar el estado de ánimo ciudadano y la autoestima colectiva, es decir, crear identidad que vindique al territorio para que este pueda cambiar.
Canciones como 'La Virgen de mis Remedios', que con su video clip señalan ese camino. En ella se puede apreciar el afán por conservar la tradición y cultura de un pueblo ávido por encontrarse, intento y búsqueda que aún no termina.
Posted by revistaentornos
Roberto Camargo es un cantautor nacido en Bucaramanga, criado en Riohacha en la calle 9 cerca de la Carrera del Comercio, que se niega a olvidar sus raíces. Con fuerza asegura que olvidarlas… “es negar parte de la vida, la infancia con los recuerdos del colegio, el destartalado parque, la llave sin agua, el camino […]
Descubierta su vocación y determinados sus sueños, como joven idealista, migró y se estableció en Bogotá, formándose en el arte musical y en la composición urbana, que siempre ha puesto a disposición de su tierra guajira. Esto es lo que verdaderamente lo anima. Desea aportar desde lo que conoce, y por ello sus canciones buscan siempre elevar el estado de ánimo ciudadano y la autoestima colectiva, es decir, crear identidad que vindique al territorio para que este pueda cambiar.
Canciones como 'La Virgen de mis Remedios', que con su video clip señalan ese camino. En ella se puede apreciar el afán por conservar la tradición y cultura de un pueblo ávido por encontrarse, intento y búsqueda que aún no termina.
Él se encuentra en Riohacha y visitará Maicao, para apropiar nuevos contextos melódicos que permitan reafirmar lo que lleva construido en sus nuevas canciones. Prepara el lanzamiento de un nuevo trabajo en donde se destacan 'Acueducto, 'Riohacha, Malecón y Mochila' y 'Jagüey'.
Contenido Sugerido: El carnaval de Riohacha en ciencias políticas
En 'Acueducto' de manera jocosa describe el comportamiento de la gente de Riohacha en la sequía y resalta la suerte de la ciudad en torno del acceso al agua potable. También hace un llamado a la reflexión para cambiar la tendencia que se lleva desde el pasado.
Las historias de sus canciones y los contextos, son compartidos a esta hora de viva voz por Roberto Camargo, este miércoles 27 de febrero en la Tertulia de Nautical, espacio cultural independiente coordinado por César Arismendi y Matty Gonzalez, que pretende dar a conocer y apropiar lo que somos en el Caribe.
Comentarios
Publicar un comentario