ICBF y su Estrategia Ni1+ en Uribia y Maicao

Acciones de la estrategia #Ni1+ continúan en el departamento de la Guajira: En esta oportunidad el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó una capacitación sobre temas de salud, en el municipio de Uribia.



Capacitación sobre los 'Signos de Alarma de Desnutrición y Antropometría', se realizó este lunes 16 de septiembre en el municipio de Uribia, capital indígena de Colombia, jurisdicción del departamento de La Guajira.

El evento estuvo dirigido a los profesionales de la salud y nutrición de entidades contratistas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).



El Centro Zonal del municipio de Manaure y el Grupo de Nutrición de Asistencia Técnica Regional La Guajira, coadyuvaron en la realización de la actividad pedagógica en el área de la salud.

Con este tipo de acciones, los funcionarios del ICBF, trabajan desde las diferentes disciplinas de la salud, para prevenir las enfermedades asociadas a la desnutrición e impedir que se registren más casos de muertes infantiles en la población indígena Wayuu, asentadas en los distintos puntos de la geografía peninsular.

#Ni1+ En Maicao

Pediatra Abdul Dasuki

En el municipio de Maicao, el pediatra Abdul Dasuki, vinculado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el proceso de seguimiento nutricional a varios pequeños hospitalizados por desnutrición.

"Nuestras  acciones continúan en el municipio de Maicao donde el  Pediatra del @ICBFColombia realiza seguimiento nutricional a los niños hospitalizados con desnutrición, 

Así avanzamos con la estrategia #Ni1+, lanzada por el Gobierno Nacional para contener muertes por desnutrición", trinó en su cuenta de twitter, el director encargado del ICBF Regional La Guajira,
Gabriel Antonio Benítez Orcasita. 
@GabrielBenitezO



Comentarios