La donación del vehículo fue hecha por la Alianza 'Suma Tus Manos' a la Asociación de Hospedajes y Restaurantes de El Cabo De La Vela (ASOCABO), para la gestión de sus residuos sólidos en es sitio turístico.

Una volqueta para la recolección de los residuos sólidos, fue entregada a la Asociación de Hospedajes y Restaurantes de El Cabo De La Vela (ASOCABO) por la Alianza 'Suma Tus Manos'.
La donación se hizo en el marco de la Segunda Fase del Proyecto Socioambiental que lleva el mismo nombre de la Alianza, con el objetivo de mantener un ambiente limpio y brindar un entorno saludable a la comunidad de El Cabo de La Vela, referente turístico en el municipio de Uribia y el departamento de La Guajira.
La entrega protocolaria se realizó con la presencia funcionarios de la Presidencia de la República, la Alcaldía de Uribia, Corpoguajira, líderes de la comunidad y representantes de las diferentes empresas involucradas en el Proyecto 'Suma Tus Manos'.
La Alianza realizó la donación de la volqueta con capacidad de 10 toneladas para la gestión de residuos de la zona, bajo la figura de comodato a la Asociación de Hospedajes y Restaurantes de El Cabo de La Vela (Asocabo), según indica la información oficial.
El vehículo contará con Rutas de Recolección previamente establecidas que llevarán los residuos no aprovechables al Relleno Sanitario ubicado en el municipio de Maicao, mientras que los residuos aprovechables (papel, cartón, plástico, vidrio, aluminio) se trasladarán a un Centro de Acopio, donde se les dará el tratamiento adecuado para su posterior comercialización y cierre de ciclo.
La donación de la volqueta forma parte de la Segunda Fase de ‘Suma tus Manos’, un propósito público-privado que busca promover el desarrollo sostenible en las comunidades Wayuú de El Cabo De La Vela, a través de su empoderamiento y formación de capacidades, con el fin de disminuir la contaminación mediante cuatro fases:
1) Diseño del sistema de gestión de residuos sólidos.
2) Instalación de la infraestructura del sistema.
3) Formación en materia de educación ambiental a la empresa comunitaria, negocios, comunidad y colegios.
4) Creación, acompañamiento y fortalecimiento de la gestión de residuos sólidos.
El Primer Ciclo se llevó a cabo en diciembre de 2018 con una jornada de limpieza masiva en la que cerca de 2.000 voluntarios lograron recolectar 116 toneladas de basura a lo largo de 16 kilómetros cuadrados de playa en El Cabo De La Vela, un hecho sin precedentes para la región.
Una Segunda Etapa de Recolección con la implementación de la volqueta permitió trasladar tres toneladas de residuos sólidos hacia el Relleno Sanitario del Norte, teniendo en cuenta que este vehículo cuenta con una capacidad de 10 toneladas y que dicho recaudo se realizará tres veces por semana a partir de las 07:00 de la mañana, para lograr el objetivo.
Más de 100 establecimientos comerciales entre hospedajes, restaurantes, fruterías y locales de turismo así como la Institución Etnoeducativa Rural Internado Indígena de El Cabo De La Vela se verán beneficiados con este sistema.
La Alianza ‘Suma Tus Manos’ busca apoyar el cumplimiento del ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) y el ODS 13 (Acción por el Clima). De igual manera, aportará a las metas propuestas para la reducción de gases efecto invernadero y aumentar la tasa de reciclaje de residuos sólidos.

La donación se hizo en el marco de la Segunda Fase del Proyecto Socioambiental que lleva el mismo nombre de la Alianza, con el objetivo de mantener un ambiente limpio y brindar un entorno saludable a la comunidad de El Cabo de La Vela, referente turístico en el municipio de Uribia y el departamento de La Guajira.
La entrega protocolaria se realizó con la presencia funcionarios de la Presidencia de la República, la Alcaldía de Uribia, Corpoguajira, líderes de la comunidad y representantes de las diferentes empresas involucradas en el Proyecto 'Suma Tus Manos'.
La Alianza realizó la donación de la volqueta con capacidad de 10 toneladas para la gestión de residuos de la zona, bajo la figura de comodato a la Asociación de Hospedajes y Restaurantes de El Cabo de La Vela (Asocabo), según indica la información oficial.
El vehículo contará con Rutas de Recolección previamente establecidas que llevarán los residuos no aprovechables al Relleno Sanitario ubicado en el municipio de Maicao, mientras que los residuos aprovechables (papel, cartón, plástico, vidrio, aluminio) se trasladarán a un Centro de Acopio, donde se les dará el tratamiento adecuado para su posterior comercialización y cierre de ciclo.
La donación de la volqueta forma parte de la Segunda Fase de ‘Suma tus Manos’, un propósito público-privado que busca promover el desarrollo sostenible en las comunidades Wayuú de El Cabo De La Vela, a través de su empoderamiento y formación de capacidades, con el fin de disminuir la contaminación mediante cuatro fases:
1) Diseño del sistema de gestión de residuos sólidos.
2) Instalación de la infraestructura del sistema.
3) Formación en materia de educación ambiental a la empresa comunitaria, negocios, comunidad y colegios.
4) Creación, acompañamiento y fortalecimiento de la gestión de residuos sólidos.
El Primer Ciclo se llevó a cabo en diciembre de 2018 con una jornada de limpieza masiva en la que cerca de 2.000 voluntarios lograron recolectar 116 toneladas de basura a lo largo de 16 kilómetros cuadrados de playa en El Cabo De La Vela, un hecho sin precedentes para la región.
Una Segunda Etapa de Recolección con la implementación de la volqueta permitió trasladar tres toneladas de residuos sólidos hacia el Relleno Sanitario del Norte, teniendo en cuenta que este vehículo cuenta con una capacidad de 10 toneladas y que dicho recaudo se realizará tres veces por semana a partir de las 07:00 de la mañana, para lograr el objetivo.
Más de 100 establecimientos comerciales entre hospedajes, restaurantes, fruterías y locales de turismo así como la Institución Etnoeducativa Rural Internado Indígena de El Cabo De La Vela se verán beneficiados con este sistema.
La Alianza ‘Suma Tus Manos’ busca apoyar el cumplimiento del ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) y el ODS 13 (Acción por el Clima). De igual manera, aportará a las metas propuestas para la reducción de gases efecto invernadero y aumentar la tasa de reciclaje de residuos sólidos.
Comentarios
Publicar un comentario