Con la ejecución de esta obra se beneficiarán los estudiantes de la Institución Etnoeducativa Número 7 Paraíso, ubicada en jurisdicción del Distrito de Riohacha.
La Alcaldía Distrital de Riohacha y el Club de Leones iniciaron la construcción de un comedor escolar en la Institución Etnoeducativa Número 7, en la comunidad indígena 'El Paraíso', ubicada en la vía a Valledupar.
Con la ejecución de estos trabajos se beneficiarán más de 550 estudiantes de la zona, de acuerdo a la información entregada sobre este particular.
La obra se realizará con recursos de cooperación internacional del Club de Leones, que destinó este beneficio en convenio con la Alcaldía de Riohacha, para dotar a la comunidad de un Restaurante Escolar que contará con una cocina, lavamanos, baños, bodega, área de alimentación, entre otras dependencias.
El alcalde Juan Carlos Suaza Movil informó que el comedor tendrá una capacidad aproximada para 700 personas, recibirá inicialmente 550 niños entre 5 y 17 años de 12 sedes educativas distintas y de las comunidades aledañas.
“Doy gracias por esta oportunidad que se da con el Club de Leones de seguir trabajando por estas comunidades. Los niños usan actualmente un comedor que está debajo de una enramada y con esto vamos a mejorar sus condiciones”, añadió el burgomaestre de los riohacheros.
La presidenta del Club de Leones Monarca, -de Riohacha-, Margarita Oñate Quintero, agradeció al alcalde el compromiso con esta iniciativa, e indicó que la entrega de la obra está programada para el 3 de febrero de 2020.
“En nombre de nuestro Club damos los más sinceros agradecimientos al alcalde y a la comunidad por todo el empeño que se puso para sacar adelante esta obra”.
El comedor entrará a complementar la construcción de dos losas de hormigón por parte de la Administración Distrital que permitieron la construcción de ocho aulas de clases, a través de un convenio con la Fundación sueca Ancla.
“Estamos trabajando para la calidad académica y estas obras son supremamente importantes porque permiten que la calidad se vea desde la infraestructura, por eso estamos muy agradecidos con el señor alcalde y con el Club de Leones, porque esperamos que los estudiantes reciban sus alimentos de la mejor manera posible”, sostuvo Elvia Janeth Movil Gámez, rectora de la Institución Etnoeducativa Número 7.
Comentarios
Publicar un comentario