El pediatra del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional La Guajira, Abdul Dasuki y el Equipo de Nutrición, realizaron este martes 21 de enero una Mesa de Trabajo, para socializar el Plan de Trabajo 2020.
En 2020 continúan las acciones para la implementación de la Estrategia Ni1+, por parte de los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional La Guajira.
Así lo dieron a conocer portavoces de la institución oficial, al referirse a las acciones que adelanta el ICBF Regional la Guajira y los funcionarios que conforman su equipo de trabajo, durante el mes de enero del presente año.

Efectivamente, el pediatra del ICBF Colombia, Abdul Dasuki y el Equipo de Nutrición de la Regional La Guajira, se reunieron con las Unidades de Búsquedas Activas (U.B.A) para socializar el Plan de Trabajo en el marco de la implementación de la Estrategia #Ni1+ .
El objetivo de estas actividades es articular acciones y generar confianza entre los municipios con alto grado de vulnerabilidad y en riesgo de desplazamiento, por factores sociales.
El Equipo ICBF Colombia se integró en una Mesa de Trabajo con la Unidad para Atención y Reparación a las Víctimas del Conflicto Armado, para analizar la situación y encontrar soluciones que beneficien a corto o mediano plazo la colectividad afectada por esta problemática, en el departamento de La Guajira.
Visita al Mercado Nuevo y al botadero de basuras
En desarrollo de otras diligencias, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF Regional La Guajira se desplazó hacia en la zona del Mercado Nuevo y el Centro de Acopio, donde encontraron menores de edad, merodeando en el lugar.

De acuerdo a la información oficial, los pequeños no portaban ningún tipo de identificación, inmediatamente fueron retirados del lugar y se realizó una visita domiciliaria a los padres, para el restablecimiento de sus derechos.
Las visitas al basurero a cielo abierto se realizan frecuentemente por parte de funcionarios del ICBF Regional La Guajira, con el objetivo de verificar que los menores no realicen actividades que no son propias de su edad, sin que sus padres y cuidadores tomen las medidas para evitar accidentes y prevenir graves problemas de salud.
Comentarios
Publicar un comentario