Hasta el 26 de febrero 2020 estará abierta convocatoria para artesanos guajiros


La convocatoria la hacen la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Guajira y Artesanías de Colombia

.Las personas interesadas podrán inscribirse, hasta el 26 de febrero de 2020, en la sede de la Casa Indígena, ubicada en la cra 7 con calle 40 (Riohacha); también podrán hacerlo a través de la página web wwww.artesaniasdecolombia.com.co. 

.Riohacha, Uribia, Manaure, Maicao, Fonseca y San Juan del Cesar, son los municipios priorizados en el departamento de La Guajira.

Boletín Oficial

Secretaría de Asuntos Indígenas y Artesanías de Colombia abren convocatoria para fortalecer trabajo de artesanos guajiros.


Foto: Tu Tienda Wayuu 

Riohacha, febrero 21 de 2020.  La Secretaría de Asuntos Indígenas de La Guajira y Artesanías de Colombia, tienen las inscripciones abiertas para hacer parte del proyecto “Laboratorios de Innovación y Diseño”, el cual brinda asistencia técnica integral gratuita a los artesanos del país.

Las personas interesadas podrán inscribirse, hasta el 26 de febrero de 2020, en la sede de la Casa Indígena, ubicada en la cra 7 con calle 40 (Riohacha); también podrán hacerlo a través de la página web wwww.artesaniasdecolombia.com.co. 

En La Guajira, los municipios que se han priorizado para esta convocatoria son Riohacha, Uribia, Manaure, Maicao, Fonseca y San Juan del Cesar.

Una vez finalice el proceso de inscripción, Artesanías de Colombia evaluará y seleccionará a los artesanos que se beneficiarán, de acuerdo a los requisitos y criterios establecidos, entre los cuales están:




Foto: Tu Tienda Wayuu 

▪ Pertenecer a un taller artesanal o unidad productiva compuesta por más de un integrante; grupo, comunidad o asociación artesanal, que tenga actividad productiva artesanal vigente.

▪ Experiencia mínima de dos años.

▪ Comprometerse a asistir al menos el 80% de los talleres teóricos y prácticos que se llevarán a cabo en cada territorio.

▪ Vivir en los municipios priorizados o estar dispuesto a desplazarse a ellos por sus propios medios para atender las capacitaciones. 

▪ Importante: se tomará en consideración que con el trabajo de su taller,  beneficie a jóvenes o mujeres, que demuestren proyección comercial y que le apuesten a la transmisión de saberes.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Artesanías de Colombia, abren las puertas a todos los artesanos del país interesados en fortalecer sus competencias y así lograr una participación masiva con el fin de ampliar la cobertura de la entidad beneficiando a quienes, con sus manos, conservan la identidad y las tradiciones artesanales de nuestro país.

Comentarios