Personal de la Salud y funcionarios vinculados al nivel Administrativo del Hospital de Nazareth, corregimiento del municipio de Uribia (Alta Guajira), cumplen con los protocolos y normas de bioseguridad, diseñados por el Ministerio de Salud y la Protección Social y los organismos internacionales del sector, para evitar contagios y la expansión de la Covid-19 en su jurisdicción.
Así mismo realizan sesiones de pedagogía, con el objetivo de ilustrar a los usuarios de la Empresa Social del Estado (Ese), cómo protegerse, cuando ingresen al centro asistencial, para solicitar atención en salud.
"En el Hospital de Nazareth, cumplimos protocolos y normas de bioseguridad emitidas por el Ministerio de Salud y la Protección Social, así nos protegemos todos de no infectarnos por COVID-19, momentos en que los casos van en aumento día a día", expresó Calmides González, gerente del Hospital de Nazareth.
Los empleados de la Ese y los usuarios que llegan diariamente al hospital, tienen a su disposición varios módulos diseñados para el Lavado Frecuente de Manos, para evitar el riesgo de contagio por coronavirus.
El Distanciamiento Social entre los nativos Wayuu que llegan para ser atendidos en la institución, es otra de las medidas de bioseguridad sobre las cuales se les hace énfasis insistentemente.
Hay que tener en cuenta que en el reciente reporte emitido por
De acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS), el municipio de Uribia registra 78 casos, de los mil 615 que se reportan en el departamento de La Guajira.
Comentarios
Publicar un comentario