ICBF cuenta con 'Teipechi Anashi': plan para salvar vidas de niños y niñas en La Guajira

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició desde el  07 de septiembre 2020, el Plan 'Teipechi Anashi', término que traduce 'Niños Sanos'.


https://www.notasrosas.com/ICBF cuenta con  'Teipechi Anashi': plan para salvar vidas de niños y niñas en La Guajira

Mediante esta iniciativa, y guardando los Protocolos de Bioseguridad, funcionarios de la entidad, recorren los municipios de La Guajira, para identificar oportunamente riesgos de morbilidad y mortalidad, asociados a enfermedades prevenibles y desnutrición en niños y niñas menores de 5 años.


Este Plan, que hace parte de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, ha logrado en las primeras semanas de su implementación, que los equipos del ICBF realizaran la toma de talla, peso y perímetro braquial de 78.803 niñas y niños, se completaron 7.261 esquemas de vacunación, se entregaron 85.664 Raciones Para Preparar (RPP) y 66.086 kits pedagógicos a los beneficiarios de las Modalidades de Atención a la Primera Infancia del ICBF.


https://www.notasrosas.com/ICBF cuenta con  'Teipechi Anashi': plan para salvar vidas de niños y niñas en La Guajira

Durante las jornadas, los equipos identificaron 784 niños y niñas con desnutrición aguda, los cuales fueron referenciados al Sector Salud de manera inmediata, para activar la Ruta de Atención y salvar sus vidas.


Las actividades realizadas en articulación con las Secretarías de Salud del departamento de La Guajira y las entidades administradoras de servicios, se han ejecutado en 15 municipios donde los equipos se han reencontrado presencialmente con las niñas, niños y sus familias, se adelantan jornadas de salud, que incluyen valoración nutricional, aplicación de vacunas y entrega de los alimentos, que conforman las Raciones para Preparar (RPP).


A pesar de evidenciar situaciones complejas en las cuales los padres de familia o comunidades se niegan a recibir a los equipos del ICBF, el Plan ha tenido gran acogida y continuarán las acciones de sensibilización, fortalecimiento de la corresponsabilidad y el acompañamiento necesario para garantizar la protección integral de la primera infancia en este territorio.

Comentarios