Fundación Compartamos la Felicidad - Programa Alimentos con Amor 2021
Entre los meses de febrero y marzo, la Fundación 'Compartamos La Felicidad' hizo entrega de 300 paquetes alimentarios, que corresponden a cinco toneladas de alimentos no perecederos y de elementos de bioseguridad, a los miembros de cuatro comunidades Wayuu: Chispana, en Manaure; Maku, en el municipio de Maicao; Manuyaluü, y Kanaan, en el municipio de Uribia.
Estas donaciones fueron enviadas al departamento, mediante la gestión del Banco de Alimentos de La Guajira, por parte de la Orden de Malta, quien aportó cien paquetes alimentarios para las comunidades de Chispana y Makú.
Hasta estos asentamientos indígenas llegó el voluntariado de la Fundación 'Compartamos La Felicidad', con el apoyo logístico de la Armada Nacional de Colombia a través del comandante de Guardacostas, Edgar Gomescasseres, quien se vinculó activamente a esta jornada social.
Las lideresas Ana Estela Jusayú, de Chispana, e Iris Aguilar, de Makú, mostraron su gratitud y satisfacción por esta acción social, en favor de las madres y en general de las familias de sus territorios.
Los paquetes alimentarios entregados en el municipio de Uribia a las madres de las comunidades Kanaan y Manuyaluü fueron donados por la empresa Transportadora de Gas Internacional -TGI-, del Grupo de Energía de Bogotá, quienes se desplazaron hasta La Guajira, con el liderazgo de su director de Sostenibilidad, Eduardo Uribe, para efectuar personalmente estas actividades humanitarias para las familias Wayuu.
Las donaciones fueron entregadas en presencia de Armando Pulido Curvelo, Autoridad Tradicional de Manuyaluü y Carmen Uriana, Autoridad Tradicional de Kanaan, en Uribia.
La directora del Banco de Alimentos de La Guajira, Rebeca Badillo Jiménez, y varios miembros del equipo que lidera en esta organización, gestada por la Diócesis de Riohacha, llegaron hasta el Resguardo Indígena de la Alta Guajira, para la ejecución de esta exitosa actividad humanitaria.
“Quiero expresarle nuestro sincero agradecimiento a las empresas y organizaciones que confían en nuestro trabajo con las comunidades Wayuu de La Guajira, y que hacen posible que mantengamos nuestro compromiso con su bienestar y seguridad alimentaria.
Las acciones de responsabilidad social de la Orden de Malta y de TGI Grupo de Energía de Bogotá, han beneficiado a 300 familias Wayuu, en cuatro comunidades de tres municipios de La Guajira.
![]() |
María Isabel Cabarcas Aguilar |
Gracias al Presbítero Yenner Orozco y al Voluntariado Social, que lidera en Uribia por aproximarnos a los habitantes de Kanaan. Gracias al trabajo conjunto con las lideresas, líderes y autoridades indígenas, por permitirnos llegar hasta sus comunidades y familias, a Ana Estela Jusayú, Iris Aguilar, Belkis Fajardo, Armando Pulido Curvelo y Carmen Uriana.
"La gratitud es la memoria del corazón”, expresó María Isabel Cabarcas Aguilar, directora Ejecutiva de la Fundación 'Compartamos La Felicidad' y Mujer Cafam La Guajira 2020.
Comentarios
Publicar un comentario