Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

. Los equipos que se utilizarán, trabajará con energía solar


https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

. En la comunidad indígena Meridaily, Remedios López, - autoridad tradicional -, indica que 914 personas se benefician de un sistema de captación con pozo profundo de 180 metros, tanques para almacenamiento de agua cruda y tratada y una planta de potabilización con energía solar


.En la comunidad de Pesua, Luis Brito, autoridad tradicional informó que 283 personas reciben agua potable, mediante la mejora de un pozo artesanal de 20 a 25 metros y a la creación de un Comité de Agua con operadores capacitados de la misma comunidad


https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

El Gobierno Nacional y la Alcaldía Distrital de Riohacha avanzan en el cierre de la brecha de acceso al agua potable para comunidades indígenas Wayuu, que durante décadas enfrentan la escasez del recurso hídrico.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

El viceministro de Agua Potable, Edwar Steven Libreros Mamby, y el alcalde Genaro David Redondo Choles visitaron las rancherías Meridaily, localizada en el kilómetro 7 y Pesua, kilómetro 24 en la vía a Valledupar, para inaugurar dos sistemas de abastecimiento que hacen parte de los 232 que se entregarán en toda La Guajira, con recursos del Ministerio de Vivienda.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

Estas obras, desarrolladas en el marco de la Sentencia T-302, incluyen la rehabilitación de pozos perforados, la intervención de acuíferos sin operación o tratamiento, y la instalación de plantas de potabilización que funcionan con energía solar, garantizando un suministro continuo y sostenible.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.comAlcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas /

“Este no es un viaje de cortesía, es una señal de que el Estado está presente y dispuesto a trabajar hombro a hombro con nuestra gente, para que abrir una llave y encontrar agua potable sea una realidad en cada hogar”, afirmó el viceministro Libreros.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

El alcalde Redondo Choles reafirmó su gestión cercana “Sabemos que el agua es vida. En los últimos meses hemos llevado carrotanques a más de 40 comunidades indígenas de manera permanente, instalado tanques elevados y rehabilitado pozos profundos en sectores críticos. Hoy traemos soluciones a largo plazo, y no solo ante la emergencia”.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

En Meridaily, comunidad representada por Remedios López, autoridad tradicional, 914 personas se benefician de un sistema de captación con pozo profundo de 180 metros, tanques para almacenamiento de agua cruda y tratada y una planta de potabilización con energía solar, que  supera las pruebas de calidad y suministra agua las 24 horas. De acuerdo a la información oficial, la mayoría de beneficiarios son niños del Centro Etnoeducativo Número 11.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

En Pesua, donde la autoridad tradicional es Luis Brito, 283 personas reciben agua potable, gracias a la mejora de un pozo artesanal de 20 a 25 metros y a la creación de un Comité de Agua con operadores capacitados de la misma comunidad, asegurando la sostenibilidad del sistema.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

La autoridad indígena Remedios López expresó la esperanza que genera este avance, al expresar que “Nuestros niños han crecido esperando ver agua limpia y para consumir. Que vengan, nos escuchen y trabajen con nosotros nos da esperanza de que así como se cumplió este sueño, otros también se cumplan”.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

Es de resaltar que la ruralidad de Riohacha ha padecido durante muchos años, las consecuencias de la falta de infraestructura, las largas distancias y las sequías prolongadas, factores que afectan sus condiciones de vida. 

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

Hoy, con la instalación de sistemas sostenibles y comunitariamente gestionados, se da un paso firme hacia el bienestar y la permanencia del Estado en los territorios más apartados del Distrito de Riohacha.

https://lanochedelarcoiris.blogspot.com/Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

Comentarios