Historia del Milagro de Nuestra Señora de los Remedios

Cuenta la historia que un 14 de Mayo del año 1663, una fuerte tempestad azotó a Riohacha, destruyendo totalmente la Calle de Los Plateros (área comercial de la capital guajira en la época), y amenazaba con seguir destruyendo el resto de la población.























Los nativos atemorizados corrieron hacia la catedral y sacaron la imagen de la Virgen de Los Remedios. Con el afán de los feligreses y los fuertes vientos rodó a las aguas, la corona de oro que llevaba puesta, hecho que inmediatamente calmó la furia del mar y el fenómeno climático.

Desde entonces el fervor y confianza de todos los guajiros se ha incrementado de generación en generación. Es por ello que no hay guajiro que se encuentre fuera de Riohacha que no regrese sagradamente el dos de Febrero y el 14 de mayo, a rendir culto a 'La Vieja Mello'.

Otros milagros de la Virgen tienen que ver con algunas incursiones de piratas y amenazas de indios.

Se vio la gloriosa imagen defendiendo a sus protegidos, y, de un modo especial, cuando en Camarones, (población distante 10 minutos de Riohacha), un numeroso grupo de personas en piraguas se ubicaron allí, con el intento de entrar por la noche a Riohacha, con el objeto de saquear y robar sus joyas y perlas.

Los riohacheros, apoyándose en la tradición oral cuentan que en aquellos lugares, de por si llanos y arenosos, a los piratas les pareció ver grandes montañas, bosques y a una señora que capitaneaba un ejército.

Todo esto hizo desistir a los malhechores y al saberse el prodigio en Riohacha, acordaron sus hijos conmemorar todos los años, tal fecha, con la mayor pompa. En nuestros días se celebra con gran solemnidad la fecha del milagro, especialmente el 14 de mayo.

Comentarios