Dos artesanas Wayuu estarán en el ‘Ethical Show Vancouver’ (Canadá) y el ‘New York Now’, en Estados Unidos
Las
tejedoras ofrecerán del 23 al 28 de octubre de 2015 los productos artesanales
más representativos de su cultura en diferentes
mercados internacionales, sin la asistencia de agentes intermediarios.
Los
eventos a los cuales asistirán las mujeres Wayuu son promocionados por el
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA, a través del programa ‘Jóvenes Rurales
Emprendedores’ y ‘Empresas Fondo Emprender’ (FEM).
El
Convenio de Cooperación Internacional entre el SENA y FEM Internacional
empodera a las mujeres en ámbitos empresariales para que sean gestoras de su
propio desarrollo.
Es
objetivo del centro de formación oficial es que las comunidades indígenas
fortalezcan sus conocimientos empresariales y decidan competir en diferentes
mercados.
Trabajando
en procura de esas metas, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha certificado
en Competencias Laborales a más de 500 artesanas durante
los
últimos cuatro años.
“Buscamos
que en La Guajira se establezcan alianzas comerciales efectivas y justas. En
este caso, con el mercado de Canadá, que beneficiará a 300 mujeres artesanas
wayuu en un plan piloto de seis meses”, explicó Juan Pablo Castro Morales,
director de Promoción y Relaciones Corporativas de la Dirección General del
SENA.
Comentarios
Publicar un comentario