El traslado fue solicitado de emergencia la mañana de este viernes, por el gerente del Hospital de Nazaret, Wilder Curvelo Peláez.

Los pequeños fueron recibidos en el aeropuerto de Riohacha por el médico pediatra Abdul Dasuki, quien aguardaba por ellos con una ambulancia medicalizada, para luego trasladarlos a la ESE Hospital ‘Nuestra Señora de los Remedios’, e iniciar el proceso de atención.
El niño de un año y tres meses es de Shiapana y la niña de tres años es de la comunidad indígena de Nueva York.
"Felicitaciones al nuevo gerente del Hospital de Nazaret. Se ve que está comprometido con el bienestar de la población Wayuu. Al doctor Dasuki gracias por su empeño por sacar estos niños de las garras de la desnutrición”, dijo Jorge Luis Borrego Fuenmayor, médico especialista que presta sus servicios en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, de Riohacha.
![]() |
Wilder Curvelo Peláez. |
"Se trata de dos niños, de uno y tres años de edad, diagnosticados con desnutrición y se encuentran en malas condiciones de salud”, indicó el funcionario.
Hemos hecho la gestión para conseguir ayuda y gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y el ICBF se pudo contactar un helicóptero para el traslado de estos dos niños a un centro de atención de mayor complejidad.
Las vías están intransitables en la Alta Guajira por la temporada invernal. No podemos esperar y el traslado se debe hacer lo más pronto posible para que los niños reciban la atención que necesitan y salvar sus vidas", indicó a esa hora, Wilder Curvelo Peláez, gerente de la ESE Hospital de Nazaret.

Los pequeños fueron recibidos en el aeropuerto de Riohacha por el médico pediatra Abdul Dasuki, quien aguardaba por ellos con una ambulancia medicalizada, para luego trasladarlos a la ESE Hospital ‘Nuestra Señora de los Remedios’, e iniciar el proceso de atención.
El niño de un año y tres meses es de Shiapana y la niña de tres años es de la comunidad indígena de Nueva York.
"Felicitaciones al nuevo gerente del Hospital de Nazaret. Se ve que está comprometido con el bienestar de la población Wayuu. Al doctor Dasuki gracias por su empeño por sacar estos niños de las garras de la desnutrición”, dijo Jorge Luis Borrego Fuenmayor, médico especialista que presta sus servicios en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, de Riohacha.
Comentarios
Publicar un comentario