*El evento se inició el lunes 12 de diciembre.
*620 personas entre niños, jóvenes, adultos y
ancianos se beneficiarán durante la jornada de asistencia humanitaria.
*El personal médico se desplazó a la Alta Guajira
en Unidades Móviles de Salud.
*En la jornada trabaja personal especializado en recreación
dirigida.
*Funcionarios de la Cruz Roja entregarán regalos a
los niños indígenas que habitan en los municipios de Uribia, zona de la Alta
Guajira.
El personal de la Cruz Roja prestará atención
médica en las áreas de pediatría, medicina general, odontología, prevención y
promoción en las comunidades de Bahía Hondita, Punta Gallinas y Taroa.
Durante la jornada se entregaron bicicletas con
pimpinas de agua para facilitar el transporte hacia las comunidades indígenas de
El Paraíso y La Unión, al tiempo que un grupo de mujeres Wayuu se sumaron a la
actividad, con la muestra del trabajo denominado ‘Banco Artesanal’.
En las comunidades de Nazaret, Puerto Estrella y
Bahía Hondita se realizará durante la jornada de asistencia humanitaria, la
certificación a los nuevos Voluntarios Wayuu de la Cruz Roja Colombiana,
Seccional Guajira, al tiempo que se inaugurará un pozo comunitario para el
suministro de agua potable.
Comentarios
Publicar un comentario