En Uribia se realiza Mesa Pública del PAE

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, realizó la primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar PAE.



A la reunión asistieron el alcalde Luis Enrique Solano Redondo; la gerente de Educación de Uribia, Gloria Estrella Naranjo; la nutricionista del PAE, Dina Daza; la líder de cobertura, Matilde Rodríguez y Guillermo Marín, como enlace del PAE por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Durante el encuentro se analizaron los avances en la aplicación del Programa de Alimentación Escolar PAE, el desarrollo de los procesos, al tiempo que se estudian diferentes métodos para mejorar la implementación del PAE, de acuerdo a sus requerimientos.

La Mesa Pública estuvo integrada por delegados del PAE, Asociaciones Indígenas, Unión Temporal, personeros, contralores, directivos de Instituciones Educativas, autoridades tradicionales Wayuu, integrantes de la Mesa de Concertación Wayuu, representas de las diferentes Juntas de Acción Comunal y miembros de la comunidad.

El alcalde Luis Enrique Solano se dirigió a los asistentes mencionado que es importante aprovechar el acompañamiento que ofrece el Ministerio de Educación, y recalcó que si se hacen las cosas bien, Uribia será uno de los primeros municipios que saldrá de la intervención.

                                                 
Por su parte, la Gerente de Educación, Gloria Estrella Naranjo precisó que “no logramos absolutamente nada en el liderazgo si no consolidamos un verdadero equipo de trabajo”.

La Mesa Pública fue un escenario para exponer lo que cada uno de los operadores viene haciendo en la comunidad educativa en cuanto a la implementación del mencionado Programa.

“La oferta de cada uno de los operadores debe ser mirada por los miembros de la sociedad civil, del municipio y de cualquier entidad territorial del país.

En los momentos de dificultades para la obtención de alimentos, el PAE se presenta como una fuerza grande, como una tabla de salvación y a través de un vínculo con la comunidad, ayuda a un grupo familiar”, expresó la Gerente Educativa, Gloria Estrella Naranjo.

                                                 
Además, en dicha Mesa se dio a conocer, por parte del alcalde Luis Enrique Solano, que la Gerente Educativa Gloria Estrella no continúa en el cargo, y en su lugar quedan representantes de la Administración Temporal de Educación para La Guajira Mientras se decide quién ocupará el cargo.

“Agradecerles a todos por estar presente, por acompañarnos. Y mi gratitud personal por haberme acompañado en el tiempo que estuve aquí en el Municipio de Uribia. Esta Mesa se trabajó con el objetivo de que este grupo de operadores del PAE manifiesten sus consideraciones con relación a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar en cada uno de los centros e instituciones”.

En las Mesas Públicas la comunidad tiene la oportunidad de enterarse sobre los avances en la implementación del programa, para que de esta manera se constituyan en veedores del proceso.

El PAE es indispensable para que los estudiantes accedan y permanezcan en el Sistema Educativo, logrando que disminuya la deserción escolar en las instituciones y, por ende disminuya el analfabetismo en Uribia, municipio que cuenta con una población vulnerable y diferencial.

En Uribia se está trabajando para que el PAE se desarrolle adecuadamente, asegurando el bienestar de los niños y niñas, atendiendo sus necesidades en procura de mejorar las condiciones de vida en cada una de las zonas donde se implementa este programa, indicaron voceros del gobierno local.

Comentarios