*Autoridades declaran calamidad pública por lluvias.
*Funcionarios de la Administración Departamental y Municipal asistieron a la instalación del Comité.
La Administración Municipal de Uribia, en cabeza del alcalde Luis Enrique Solano Redondo activó el Comité de Gestión de Riesgo, con el propósito de buscar soluciones a la difícil situación que ha generado las lluvias en esta parte del departamento.
A la instalación del Comité asistieron el gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito; el secretario de Gobierno encargado, Javier Toloza; el asesor jurídico Municipal, funcionarios de la Secretaría de Gobierno Departamental, Secretaría de Obras Municipal, Secretaría de Asuntos Indígenas, Secretaría de Salud Municipal, la Triple A, representantes de la Cruz Roja, la Oficina de Gestión del Riesgo, Bomberos, la Policía y el Ejército Nacional, la Defensa Civil y la Coordinación de Cultura Local.
El Comité fue convocado por las inundaciones que se registran en el municipio de Uribia,ante la intensa temporada invernal.
"Esta situación que hoy se presenta es recurrente. Para los uribieros esto no es nuevo. Este tipo de emergencias se vienen presentando a partir de la construcción de la carretera paralela a la línea férrea.
Como medida temporal es buscar la forma en que las aguas que escurren desde las cabeceras de las diferentes calles y el agua que viene del arroyo Kutanamana puedan conectarse con el cauce del arroyo de Chemerrá, como medida provisional, pero la solución de fondo es construir las obras que requieren varios tramos de la carretera", expresó el gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito, y añadió:
"Conjuntamente se debe hacer el esfuerzo para que se puedan reactivar las gestiones para la construcción de las obras. Adicionalmente hay que hacer causa común para poder realizar el mantenimiento del desagüe de los arroyos", indicó el mandatario seccional.
González Brito expresó que es preciso comprometer a la empresa Cerrejón, al municipio y al departamento para tener un debido mantenimiento y así, tener la solución definitiva a esta situación.
"El gobernador fue muy claro, el tema no es nuevo. Hace dos años pasamos por algo similar. Vamos a aunar esfuerzos con las empresas y el Departamento para solucionar esta situación. De este comité saldrán esas acciones que tengamos a bien atender para ayudar a la población en general", el alcalde Luis Enrique Solano Redondo.
El alcalde de Uribia sometió a consideración del Comité Local de Gestión del Riesgo y Desastres, la solicitud para declarar la Calamidad Pública en el municipio, la cual fue aprobada por unanimidad.
El burgomaestre declaró que la Administración Municipal pondrá en marcha los planes pertinentes para solucionar definitivamente la situación generada por la temporada invernal.
*Funcionarios de la Administración Departamental y Municipal asistieron a la instalación del Comité.
La Administración Municipal de Uribia, en cabeza del alcalde Luis Enrique Solano Redondo activó el Comité de Gestión de Riesgo, con el propósito de buscar soluciones a la difícil situación que ha generado las lluvias en esta parte del departamento.
A la instalación del Comité asistieron el gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito; el secretario de Gobierno encargado, Javier Toloza; el asesor jurídico Municipal, funcionarios de la Secretaría de Gobierno Departamental, Secretaría de Obras Municipal, Secretaría de Asuntos Indígenas, Secretaría de Salud Municipal, la Triple A, representantes de la Cruz Roja, la Oficina de Gestión del Riesgo, Bomberos, la Policía y el Ejército Nacional, la Defensa Civil y la Coordinación de Cultura Local.
El Comité fue convocado por las inundaciones que se registran en el municipio de Uribia,ante la intensa temporada invernal.
"Esta situación que hoy se presenta es recurrente. Para los uribieros esto no es nuevo. Este tipo de emergencias se vienen presentando a partir de la construcción de la carretera paralela a la línea férrea.
Como medida temporal es buscar la forma en que las aguas que escurren desde las cabeceras de las diferentes calles y el agua que viene del arroyo Kutanamana puedan conectarse con el cauce del arroyo de Chemerrá, como medida provisional, pero la solución de fondo es construir las obras que requieren varios tramos de la carretera", expresó el gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito, y añadió:
"Conjuntamente se debe hacer el esfuerzo para que se puedan reactivar las gestiones para la construcción de las obras. Adicionalmente hay que hacer causa común para poder realizar el mantenimiento del desagüe de los arroyos", indicó el mandatario seccional.
González Brito expresó que es preciso comprometer a la empresa Cerrejón, al municipio y al departamento para tener un debido mantenimiento y así, tener la solución definitiva a esta situación.
"El gobernador fue muy claro, el tema no es nuevo. Hace dos años pasamos por algo similar. Vamos a aunar esfuerzos con las empresas y el Departamento para solucionar esta situación. De este comité saldrán esas acciones que tengamos a bien atender para ayudar a la población en general", el alcalde Luis Enrique Solano Redondo.
![]() |
Alcalde de Uribia, Luis Enrique Solano Redondo |
El alcalde de Uribia sometió a consideración del Comité Local de Gestión del Riesgo y Desastres, la solicitud para declarar la Calamidad Pública en el municipio, la cual fue aprobada por unanimidad.
El burgomaestre declaró que la Administración Municipal pondrá en marcha los planes pertinentes para solucionar definitivamente la situación generada por la temporada invernal.
Comentarios
Publicar un comentario