La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) realiza donaciones de madera para obras de construcción en diferentes Instituciones Educativas asentadas en comunidades indìgenas del municipio de Uribia.
Corpoguajira, en cumplimiento de su responsabilidad social con las comunidades del departamento, suscribió convenios con diferentes entidades, Instituciones Educativas y Organizaciones Comunitarias, con el objetivo de donar madera para el uso del bien común.
La autoridad ambiental en convenio con la Policía Nacional se sumó a la campaña 'Por los niños de La Guajira: un compromiso de todos', a través de la donación de 40 tablas de caracolì,17 horcones de puy y 60 listones de guáimaro, que se utilizarán para la construcción de un quiosco que servirá como Restaurante Comunitario para el servicio de los niños de la ranchería Wayuu Pansaly, localizada en el municipio de Uribia.
La madera entregada a la comunidad se obtiene como resultado de las incautaciones realizadas en los Operativos de Control y Vigilancia que realiza la Policía Nacional en las diferentes vías del departamento de La Guajira.
El material decomisado es almacenado en el Centro de Acopio de Corpoguajira, ubicado en Río Claro jurisdicción del municipio de Dibulla. Estas especies, después de los trámites judiciales y la confirmación sobre su condición de material ilegal, es tomado para fines sociales en la región.
La campaña que lidera la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, cuenta con el respaldo de Coca-Cola, Corabastos, Asociación de Odontólogos, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fundación de Empresarios Medellín y el Canadá Collage.
Corpoguajira, en cumplimiento de su responsabilidad social con las comunidades del departamento, suscribió convenios con diferentes entidades, Instituciones Educativas y Organizaciones Comunitarias, con el objetivo de donar madera para el uso del bien común.
La autoridad ambiental en convenio con la Policía Nacional se sumó a la campaña 'Por los niños de La Guajira: un compromiso de todos', a través de la donación de 40 tablas de caracolì,17 horcones de puy y 60 listones de guáimaro, que se utilizarán para la construcción de un quiosco que servirá como Restaurante Comunitario para el servicio de los niños de la ranchería Wayuu Pansaly, localizada en el municipio de Uribia.
La madera entregada a la comunidad se obtiene como resultado de las incautaciones realizadas en los Operativos de Control y Vigilancia que realiza la Policía Nacional en las diferentes vías del departamento de La Guajira.
El material decomisado es almacenado en el Centro de Acopio de Corpoguajira, ubicado en Río Claro jurisdicción del municipio de Dibulla. Estas especies, después de los trámites judiciales y la confirmación sobre su condición de material ilegal, es tomado para fines sociales en la región.
La campaña que lidera la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, cuenta con el respaldo de Coca-Cola, Corabastos, Asociación de Odontólogos, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fundación de Empresarios Medellín y el Canadá Collage.
Comentarios
Publicar un comentario