Viceministerio del Interior y Alcaldía de Maicao diseñan rutas para resolver conflictos entre indígenas Wayuu
Las acciones del Gobierno Central y la Alcaldía de Maicao, se fundamentan en los enfrentamientos interclaniles, en comunidades indígenas Wayuu, asentadas en la zona rural del territorio fronterizo.
Con el propósito de diseñar una Ruta de Atención para la resolución de los conflictos suscitados al interior de algunas comunidades indígenas Wayuu, se realizó una Mesa de Trabajo, en el municipio de Maicao.
Al encuentro, -liderado por el viceministro del Interior, Carlos Alberto Baena-, asistieron el secretario de Gobierno Departamental, Jairo Aguilar Deluque; su homológo municipal, Rafael Enrique Solano Rodríguez y la jefe de Asuntos Indígenas, Johana Palmar, en representación de la Administración Municipal; Autoridades Tradicionales Indígenas, Militares y de Policía.
A raíz de los enfrentamientos interclaniles registrados en comunidades indígenas de la zona rural de Maicao,-con saldo de víctimas fatales-, las autoridades acordaron el acompañamiento permanente de funcionarios del Gobierno Nacional, para apoyar el trabajo del Consejo de Palabreros.
Es de resaltar que de acuerdo a los usos y costumbres de las comunidades indígenas Wayuu, y según el Sistema de Leyes de este pueblo ancestral, los miembros del Consejo de Palabreros, deben ser los encargados de mediar en estas diferencias.
Así mismo se determinó que el Ejército Nacional y la Policía, realizarán visitas frecuentes a los territorios indígenas, para activar Planes de Desarme Voluntario, y evitar las confrontaciones armadas al interior de las comunidades indígenas establecidas en diferentes puntos de la geografía municipal.
El secretario de Gobierno, Rafael Enrique Solano Rodríguez indicó que esta reunión hace parte del seguimiento pactado al Proceso de Resolución de Conflictos, que se implementa, para restablecer la armonía, la sana convivencia y la paz, en el pueblo Wayuu, radicado en la zona rural del municipio de Maicao.
Solano Rodríguez resaltó la importancia de la visita del viceministro Carlos Alberto Baena, quien será el vocero ante el Ministerio del Interior, desde donde se adoptarán las medidas, para garantizar la presencia del equipo de esta entidad y el acompañamiento en el área de discordia.
Comentarios
Publicar un comentario