Entradas

La Guajira muestra su potencial turístico, cultura y tradiciones en Bogotá, durante la Feria 'Colombia son las Regiones'

  La Guajira se toma Bogotá en 'Colombia son las Regiones' La Guajira brilla en la Feria 'Colombia son las Regiones', uno de los escenarios culturales y turísticos más importantes del país, que se realiza desde el viernes 21 al domingo 23 de noviembre 2025, en el Parque de la 93 en Bogotá.  La Gobernación de La Guajira, a través de la marca turística Descubre La Guajira, llega a esta vitrina nacional para exaltar su identidad, su riqueza ancestral y el talento de sus comunidades, reafirmando el compromiso del gobernador con el fortalecimiento del turismo y la cultura como motores de desarrollo para el departamento. Esta feria, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), se ha consolidado como la vitrina cultural y de identidad regional más grande del país.  Su objetivo es acercar a los ciudadanos a la riqueza, la diversidad y las expresiones propias de cada territorio.  Tras el éxito de su primera edición en 2024, la FND vuelve a reunir en un solo...

En La Guajira mientras sople el viento del desierto, el pacto entre la comunidad y sus guardianes de la Policía Nacional sigue vivo

Ranchería wayuu Yawacar en Manaure estrena sede educativa y Unidad Comunitaria de Atención

DL Fest 2025 concluyó exitosamente el sábado 25 de octubre en Riohacha

La Guajira compartió sus destinos turísticos, tradiciones y cultura en la Feria Colombia Travel Expo 2025, realizada en Medellín

Festival Del Chivo realizado el 4 y 5/10/25 en Maicao deja satisfactorio balance económico, cultural y social

Gobernación de La Guajira posiciona a la península entre los tres mejores destinos turísticos de Colombia

Sena Cocina 2025 Tercera Edición prendió los fogones del 1 al 3 de octubre en Riohacha con 32 Regionales de Colombia

Alcaldía de Riohacha y Minvivienda entregan sistemas para el abastecimiento de agua a comunidades indígenas

Gobernación de La Guajira se prepara para atender emergencias naturales en comunidades indígenas en Riohacha, Manaure y Uribia